Los adoquines del recorrido del Encierro ya están listos para recibir a toros y corredores. Esta madrugada, durante ocho intensas horas de trabajo, un equipo de diez operarios de la empresa Pavitec ha extendido manualmente 1.500 litros de un compuesto químico antideslizante sobre 1.875 metros cuadrados del trayecto comprendido entre el final de la cuesta de Santo Domingo y el inicio de la calle Estafeta.
La intervención, que se realiza cada año desde 2005, busca minimizar el riesgo de caídas de las reses, evitar la fragmentación de las manadas y reducir la peligrosidad de la carrera. El líquido, aplicado con regaderas y escobones, actúa sobre la parte silícea del pavimento, liberando microporos que funcionan como una suerte de ‘efecto ventosa’ para mejorar el agarre de las pezuñas, incluso en condiciones de humedad.
El operativo fue supervisado por el director del Área de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona, Juan Manuel Gil Larequi, y por el responsable técnico de Pavitec, Vicente García Nogueira. El producto se aplicó desde unos diez metros antes del Ayuntamiento, pasando por la plaza Consistorial, calle Mercaderes y hasta diez metros dentro de Estafeta. También se trató el pavimento de hormigón a la salida de los corrales del Gas, por donde arrancan los encierros.
Pavitec, empresa con sede en Navarra, lleva aplicando este tratamiento en San Fermín desde 2006. Su especialización en superficies antideslizantes les ha llevado a actuar en otros encierros y eventos taurinos de países como Portugal, Bélgica, Hungría, Qatar, República Dominicana o México.