El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha anunciado este martes la ampliación de la inmunización frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS), principal causante de bronquiolitis, a todos los bebés nacidos a partir del 1 de julio de 2025. La medida busca reforzar la protección durante los meses de mayor incidencia del virus, especialmente entre la población más vulnerable.
Según las estimaciones del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), la medida beneficiará a unos 2.900 bebés nacidos entre el 1 de julio de 2025 y el 31 de enero de 2026. No obstante, el Gobierno foral no descarta ampliar la inmunización a los nacidos en febrero, en función de la evolución epidemiológica.
Los bebés que nazcan entre el 1 de julio y el 31 de agosto recibirán la inmunización a partir del 1 de septiembre en su centro de salud, mientras que los nacidos a partir del 1 de septiembre la recibirán en las primeras 24-48 horas tras el parto en el propio centro hospitalario donde se produzca el nacimiento: Hospital Universitario de Navarra, Hospital Reina Sofía de Tudela, Hospital García Orcoyen de Estella-Lizarra, Clínica Universidad de Navarra o Clínica San Miguel. En el caso de nacimientos en domicilios u otros centros, se administrará la dosis lo antes posible en Atención Primaria.
Además de los recién nacidos, el ISPLN recomienda la inmunización con Nirsevimab (Beyfortus®) durante los meses de septiembre y octubre para niños y niñas con alto riesgo de enfermedad grave. Entre estos grupos se encuentran prematuros menores de 12 meses y menores de 24 meses con patologías como cardiopatías congénitas, displasia broncopulmonar, inmunodeficiencias graves, enfermedades metabólicas, neuromusculares o pulmonares severas, así como aquellos con síndrome de Down, fibrosis quística o en cuidados paliativos.
Balance positivo de la campaña anterior
La campaña 2024-2025 supuso un punto de inflexión en la estrategia preventiva frente al VRS. En total, se inmunizó a 2.271 menores: 2.008 recién nacidos y 263 pertenecientes a grupos de riesgo. La cobertura alcanzó el 90,6% en bebés nacidos entre el 1 de septiembre de 2024 y el 15 de febrero de 2025. Según el ISPLN, la inmunización resultó efectiva en un 79,5% de los casos, evitándose 81 ingresos hospitalarios.
Durante la temporada anterior, el número de hospitalizaciones por VRS se redujo prácticamente a la mitad: 74 ingresos frente a los 146 del invierno 2022-2023. La bronquiolitis, causada mayoritariamente por este virus, es la principal causa de ingreso hospitalario por infección respiratoria en menores de un año.
Con esta ampliación, el Departamento de Salud busca consolidar una estrategia preventiva eficaz y equitativa para proteger a los recién nacidos frente a una infección que, aunque habitual, puede derivar en cuadros clínicos graves en los primeros meses de vida.