La Clínica Universidad de Navarra (CUN) ha entregado por primera vez los premios “Reconocimiento Experiencia del Paciente”, un emotivo homenaje a siete profesionales cuya cercanía, empatía y compromiso han marcado profundamente a sus pacientes. La iniciativa, pionera en el hospital, ha sido organizada por el Área de Experiencia del Paciente y ha contado con 97 nominaciones recibidas entre las sedes de Pamplona y Madrid.
Más allá de la excelencia clínica, estos premios buscan poner en valor la dimensión humana del acto sanitario: esa capacidad de acompañar, escuchar y estar presente en los momentos más vulnerables. “El premio responde al propósito de integrar la voz del paciente en la mejora continua del cuidado. Nos ayuda a pensar más allá de lo técnico y crecer también como personas”, ha explicado Carmen Rumeu, responsable del área impulsora de los galardones.
Durante el mes de mayo, los pacientes y sus familias pudieron nominar a los profesionales que habían dejado una huella positiva durante su proceso asistencial, a través de buzones físicos y digitales. Las cartas, testimonios y mensajes recibidos evidencian un deseo compartido: agradecer a quienes han transformado la experiencia hospitalaria en un vínculo humano y reconfortante.
Los profesionales premiados en esta primera edición han sido:
- Dra. Elena Panizo y enfermera Marta Díaz Villapalos, de la Unidad de Protonterapia del Cancer Center
- Miriam Garrido, auxiliar de Enfermería en Oncología Médica
- Olaia Garayoa Salamanca, del Servicio de Coordinación (Pamplona)
- Dr. José Ignacio Herrero, director del Departamento de Medicina Interna
- Dra. Clara Pérez Velásquez, especialista en Reumatología
- Dra. María Fernanda Venegas, especialista en Medicina de Familia y Comunitaria
Cada uno recibió una réplica de la escultura Esker On, obra del artista Carlos Purroy, que simboliza un agradecimiento “duradero, relacional y transformador”.Los testimonios que acompañaron las nominaciones emocionan por su autenticidad. Una familia describía a la Dra. Panizo y a la enfermera Díaz como “un refugio en la tormenta” durante el tratamiento oncológico de su hijo. Otro paciente definía a la Dra. Venegas como “mi ángel en la tierra”, en agradecimiento a su apoyo constante y humano.
Este nuevo reconocimiento se suma al compromiso de la Clínica Universidad de Navarra con una atención integral, en la que el rigor médico convive con el cuidado emocional. “La salud no solo se mide en cifras, sino también en los vínculos que transforman”, ha subrayado Rumeu. Un mensaje que los pacientes han hecho suyo al rendir homenaje a quienes, desde cada rincón del hospital, les han hecho sentir vistos, escuchados y acompañados.