La presidenta de Navarra, María Chivite, y el consejero de Salud, Fernando Domínguez, han trasladado esta mañana su reconocimiento al personal sanitario por su «excepcional labor» durante los Sanfermines. Ambos han visitado el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra (HUN), desde donde han seguido en directo el despliegue del dispositivo sanitario activado para el primer encierro de este año.
Chivite ha agradecido el trabajo de todos los profesionales del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, con una mención especial al equipo del HUN, que durante estos días intensifica su actividad debido a la llegada de miles de visitantes y a eventos de alta concentración y riesgo como los encierros o el Chupinazo. «Mi reconocimiento y agradecimiento a los y las profesionales que trabajan aquí en el HUN y a todos los que realizan otro tipo de atenciones durante las fiestas», ha señalado.
El consejero de Salud, por su parte, ha destacado la complejidad del operativo sanitario y la necesidad de una coordinación estrecha entre el sistema público y entidades como Cruz Roja y DYA para que todo funcione con la agilidad necesaria. «Sabemos qué funciona y hemos ido mejorando a lo largo de los años para ofrecer una atención adecuada a todas las personas que durante los próximos días estarán en Pamplona y su comarca», ha indicado.
Durante la visita han estado acompañados por el director gerente del Servicio Navarro de Salud, Alfredo Martínez; la directora gerente del HUN, Estrella Petrina; y parte del equipo directivo del centro, así como responsables del Servicio de Urgencias y personal de distintas unidades, en pleno cambio de turno. Todos ellos han seguido desde la sala de prensa del hospital la retransmisión del primer encierro de estos Sanfermines.
Un despliegue sanitario sin precedentes
El dispositivo especial diseñado para los encierros incluye nueve puestos de atención sanitaria distribuidos a pie de recorrido, con personal médico, de enfermería y socorristas, además de ocho puntos de apoyo con socorristas y la enfermería de la Plaza de Toros. A lo largo de los 848 metros del encierro, se cuenta con un punto de asistencia aproximadamente cada 50 metros.
El despliegue de transporte sanitario incorpora 16 ambulancias medicalizables, dos de ellas de retén en la Plaza del Castillo. El personal lo forman, al menos, diez profesionales de medicina, diez de enfermería, 32 técnicos de transporte, 47 socorristas, nueve operarios de comunicación y ocho coordinadores de puesto. El Centro 112-SOS Navarra se encarga de la coordinación del operativo, incluyendo la derivación a los distintos centros sanitarios en función de la gravedad de las lesiones.
La atención se presta con recursos y profesionales de Cruz Roja, DYA y Osasunbidea. En total, unos 140 profesionales están movilizados diariamente para atender posibles incidencias durante los encierros.
Atención primaria y urgencias extrahospitalarias durante las fiestas
Los centros de salud de Pamplona y comarca permanecen abiertos de 8:00 a 15:00 horas los días laborables de las fiestas (8, 9, 10, 11 y 14 de julio). También se han reforzado los servicios de urgencias extrahospitalarias, con atención para adultos en Buztintxuri y el ambulatorio Doctor San Martín, que abre las 24 horas durante toda la semana festiva.
En cuanto a la atención pediátrica, esta se prestará en el centro San Martín los fines de semana y festivos, con atención los días laborables de 15:00 a 20:00 horas.
Desde el Departamento de Salud se insiste en la necesidad de hacer un uso responsable del sistema sanitario, acudiendo siempre que sea posible a los centros de salud o puntos de atención extrahospitalaria, especialmente para dolencias leves.
Puntos de primera atención en la ciudad
Además de los recursos del sistema público, Cruz Roja y DYA han desplegado varios puntos de atención inmediata por toda la ciudad. El colegio Vázquez de Mella, la plaza de Recoletas o el paseo Sarasate acogen unidades para asistir patologías leves relacionadas con la fiesta. Las ubicaciones y horarios de apertura se actualizan diariamente a través de las redes sociales del Gobierno de Navarra y del Departamento de Salud.
En paralelo, el transporte sanitario de Pamplona y comarca se ha reforzado con más ambulancias de soporte vital básico y vehículos de apoyo de Cruz Roja y DYA, garantizando así una cobertura integral a lo largo de toda la ciudad durante los nueve días festivos.
Tanto el Gobierno de Navarra como los profesionales sanitarios hacen un llamamiento a la responsabilidad ciudadana, especialmente en un contexto donde la prevención y la asistencia rápida pueden marcar la diferencia.