Las fiestas de San Fermín han comenzado con una participación masiva, aunque con algunas incidencias dentro de un ambiente de normalidad. Este domingo día 6, el número de denuncias en Pamplona ha disminuido un 27% respecto al año anterior, registrándose 204 denuncias en comparación con las 259 de 2024. La mayoría de estas denuncias, un total de 188, fueron por hurtos, especialmente de teléfonos móviles. Además, la nueva oficina de denuncias en la calle Zapatería 40 ha procesado 37 denuncias.
Impacto de la huelga en el transporte público
La huelga del transporte público comarcal ha influido significativamente en el número de usuarios, que ha disminuido a 190.342, frente a los 274.655 del año pasado. A pesar de la huelga, se cumplió el 100% de los servicios mínimos, establecidos en el 70% del servicio habitual durante las fiestas. El día 5, 93.825 personas utilizaron el transporte público, mientras que el día 6, la cifra fue de 190.342, un descenso notable respecto a 2024.
Durante el Chupinazo, el dispositivo de Cruz Roja realizó 44 intervenciones, principalmente en Santo Domingo y Carlos III. En el centro de Recoletas, 47 personas fueron atendidas por heridas y golpes. Además, se reportó un único caso de violencia contra la libertad sexual, consistente en tocamientos, que fue denunciado y cuyo autor fue detenido.
Incremento en la recogida de basura y vidrio
En cuanto a la limpieza, se recogieron 79.800 kilos de residuos, un aumento del 6,03% respecto a 2024. La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona informó de la recogida de 35.800 kilos de vidrio, un incremento del 2,11%, y 34.200 kilos de basura, un aumento del 0,06%. Las brigadas de limpieza del Ayuntamiento retiraron 9.800 kilos, un 62,79% más que el año anterior.
En el ámbito de la hostelería, se realizaron 309 inspecciones. De estas, 223 no detectaron irregularidades, mientras que 76 locales presentaban música a volumen alto y 10, a volumen muy alto, principalmente en la Plaza del Castillo y el primer Ensanche. Los conciertos en la Plaza del Castillo y la plaza de Compañía contaron con la asistencia de 12.000 y 4.000 personas, respectivamente.
Dispositivo de limpieza y servicios durante las fiestas
Cada día de Sanfermines tiene sus particularidades. Este lunes, día 7, se prevén desvíos de servicios para limpiar el recorrido de la procesión, algo que se repetirá en eventos especiales como el Día Infantil y el Día de las Personas Mayores. Entre 245 y 317 personas trabajan diariamente en la limpieza de las calles de Pamplona, tanto en el centro como en los barrios, con un lema del Ayuntamiento: ‘Gracias por respetar nuestro trabajo’.
Además, el Ayuntamiento ha lanzado un segundo lema para fomentar el civismo: ‘¿De verdad? No orines aquí. Busca un WC cercano’. El día 6 de julio, los aseos autolimpiables funcionaron correctamente, resolviendo un problema de presión antes del Chupinazo en las cabinas de la cuesta de Labrit. La Casa de Baños y las duchas de Antoniutti ofrecieron 139 servicios, y no se reportaron recogidas de jeringuillas el 6 de julio.