La normalidad y el ambiente festivo se están imponiendo en estos Sanfermines 2025, que llegan a su ecuador con una significativa reducción del 54% en el número de denuncias registradas respecto al mismo periodo del año anterior. Según los datos facilitados por los distintos cuerpos de seguridad, desde el 6 de julio se han contabilizado 790 denuncias, frente a las más de 1.700 de 2024.
La mayoría de las denuncias —el 67,34%— han sido por hurtos, con un total de 532 casos, un delito habitual en eventos de gran concentración de público como los Sanfermines. Pese a la bajada general de denuncias, se ha producido un aumento en el número de detenciones, alcanzando las 94 personas arrestadas, lo que desde las autoridades se interpreta como un indicador de mayor eficacia policial. Entre los motivos de detención destacan los hurtos (26 arrestos) y los delitos de resistencia y atentado contra la autoridad (11 casos).
En lo que respecta a la coordinación de la seguridad, el CECOP (Centro de Coordinación Operativa) ha recibido 125 avisos hasta el momento, por debajo de los 136 gestionados en las mismas fechas de 2024. Los principales motivos han sido gestiones de tráfico, servicios especiales, problemas relacionados con la convivencia, así como intervenciones por alcohol y drogas, con 46 y 42 avisos respectivamente.
La convivencia vecinal y el cumplimiento de las normativas acústicas también han estado en el punto de mira de la Policía Municipal, que ha realizado 875 inspecciones ambientales en locales de hostelería. De estas, 649 han sido correctas, mientras que en 182 se detectó música alta y en 44 música muy alta. Todos los establecimientos han sido notificados para que adopten medidas correctoras.
En cuanto a los casos de violencia sexual, en la jornada de ayer se han registrado dos denuncias por tocamientos, considerados como agresiones de baja intensidad. En ambos casos se ha procedido a la detención de los presuntos autores. El punto de información frente a agresiones sexuales, instalado en el centro de la ciudad, atiende a unas 2.000 personas diarias, de las cuales un 30% son hombres, lo que refleja una creciente sensibilización y conciencia social sobre este tipo de violencia.
A falta de varios días para el cierre de las fiestas, las autoridades valoran positivamente estos primeros compases de los Sanfermines, marcados por una notable disminución de los incidentes y por una participación masiva y responsable de la ciudadanía y visitantes.