Los primeros días de las fiestas de San Fermín 2025 dejan un balance ambiental positivo: menos residuos en las calles y un notable incremento en el reciclaje de vidrio. Los datos ofrecidos por el Ayuntamiento de Pamplona y la Mancomunidad de la Comarca reflejan una reducción significativa en la cantidad de basura recogida entre los días 6 y 9 de julio, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
En el caso del servicio de limpiezas especiales del Ayuntamiento, se ha registrado un descenso del 11,97%, al retirarse un total de 125.660 kilos de residuos, frente a los 142.740 de 2024. La caída más destacada se produjo el día 8, con una reducción del 25,63% (de 43.620 a 32.440 kilos). También el día 7 descendió la cantidad recogida en un 14,27%. El único día en que aumentó la basura fue el 6, coincidiendo con el Chupinazo, cuando se retiraron 9.800 kilos, un 62,79% más que el año anterior.
Por su parte, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona también ha notado un descenso, aunque más moderado. En total, recogió 158.780 kilos, un 6,29% menos que en los primeros días de 2024. La jornada con mayor diferencia fue también el día 7, cuando la cantidad bajó un 14,39%. Los días 6 y 8 se mantuvieron estables, mientras que el 9 se registró una leve reducción del 4,48%.
En contraste con esta tendencia general de menor generación de residuos, destaca el aumento de vidrio recogido para su reciclaje, gracias en parte a la instalación de más contenedores específicos. La cifra total asciende a 257.380 kilos, lo que supone un incremento del 10,74% respecto a los 232.420 kilos recogidos en 2024. El mayor pico se dio el día 7, con un aumento del 39,48%, alcanzando los 81.820 kilos. También el día 8 subió la recogida un 12,36%, hasta los 71.820 kilos. Solo el día 9 se registró una ligera bajada del 9,15%, con 67.940 kilos.
Estos datos confirman que, pese a la gran afluencia de público, la ciudadanía pamplonesa y los visitantes están mostrando una actitud más responsable con el entorno, lo que se traduce en menos residuos en las calles y un mejor uso de los recursos de reciclaje. Unos Sanfermines más limpios, sostenibles y respetuosos con la ciudad.