El Palacio del Condestable de Pamplona acoge este verano la exposición ‘Ramón Masats, el fotógrafo silencioso’, un homenaje a uno de los grandes maestros de la fotografía documental española del siglo XX. La muestra, organizada por el Ayuntamiento de Pamplona y la Fundación Foto Colectania, permanecerá abierta hasta el 28 de agosto, ofreciendo al público la oportunidad de adentrarse en el universo visual de Masats a través de 133 instantáneas pertenecientes a sus series más icónicas, muchas de ellas procedentes de su archivo personal, custodiado por su hija, Sonia Masats Santamaría.
La exposición, alojada en los dos salones nobles de la primera planta del Palacio del Condestable, permite recorrer la etapa más decisiva de su carrera, desde sus comienzos en 1953 hasta 1965, cuando dejó temporalmente la fotografía para dedicarse al cine y la televisión. Entre las obras expuestas, destacan imágenes de las series ‘Las Ramblas’, ‘Neutral Corner’ (fotolibro dedicado al mundo del boxeo publicado en 1962) y el célebre volumen ‘Sanfermines’ (1963), una mirada original y libre sobre las fiestas de Pamplona, con copias de época que pueden contemplarse por primera vez en la ciudad.
Masats, fallecido en 2024 en Madrid, fue una figura clave en la renovación de la fotografía española, miembro destacado de una generación que rompió con la mirada oficialista y construyó un lenguaje visual propio, directo, irónico y lleno de humanidad. Su trabajo, publicado en las mejores revistas ilustradas de la época, se convirtió pronto en referente para fotógrafos y estudiosos de la imagen. Los textos que acompañan la exposición han sido elaborados por Jaume Fuster, autor de la tesis doctoral dedicada a su trayectoria fotográfica.
La exposición puede visitarse de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 horas y de 17 a 22 horas, y los sábados de 9 a 14 horas. Se trata, además, de la única muestra actualmente abierta al público en el circuito expositivo municipal, a la espera de la reapertura del resto de salas del Ayuntamiento la próxima semana.
La Fundación Foto Colectania, entidad sin ánimo de lucro con sede en Barcelona desde 2002, colabora en esta muestra como parte de su misión de difundir la fotografía y acercarla al ámbito social y artístico. Con esta exposición, Pamplona se suma al reconocimiento de Ramón Masats, el «fotógrafo silencioso» que supo captar con libertad y empatía los matices de una España en blanco y negro.