La Policía Foral ha informado de la incautación de un bote de óxido nitroso durante el transcurso de los Sanfermines 2025, una sustancia conocida popularmente como «gas de la risa», cuyo consumo recreativo se ha extendido en los últimos años, especialmente entre jóvenes. Las autoridades alertan de los graves riesgos para la salud asociados a esta sustancia, a pesar de su aparente inocuidad.
¿Qué es el óxido nitroso?
El óxido nitroso (N₂O) es un gas incoloro, ligeramente dulce y comburente, utilizado tradicionalmente por sus propiedades anestésicas, analgésicas y disociativas. Aunque existe una percepción social de que es una droga «segura», la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) advierte de que su uso no médico representa un serio riesgo para la salud.
Formatos y consumo
Se presenta comúnmente en forma de cartuchos metálicos (wippets) o globos que contienen el gas comprimido. Se inhala directamente, expandiéndose en los pulmones. Sus efectos son casi inmediatos y pueden durar entre 15 y 45 minutos, dependiendo de la dosis.
Efectos a corto plazo
Produce euforia, sensación de bienestar, desinhibición y risa, de ahí su nombre coloquial. Sin embargo, estos efectos pueden venir acompañados de alucinaciones, desorientación, vocalización incontrolada y reducción de la sensibilidad al dolor.
Riesgos graves para la salud
El uso continuado o en grandes cantidades puede provocar asfixia, pérdida de conciencia, convulsiones, arritmias, daños neurológicos irreversibles e incluso la muerte. Además, el óxido nitroso reduce los niveles de vitamina B12 en el organismo, lo que puede derivar en problemas neurológicos y cognitivos severos, incluyendo lesiones en la médula espinal.
También aumenta el riesgo de parada respiratoria o cardíaca, sobre todo en personas con epilepsia o antecedentes cardiovasculares.
Advertencia de las autoridades
Desde Policía Foral y organismos sanitarios se recomienda extremar la precaución y evitar su consumo recreativo, recordando que la banalización del uso de esta sustancia puede ocultar consecuencias extremadamente peligrosas para la salud.