El emblemático recinto de la Ciudadela de Pamplona reabrirá sus puertas el próximo miércoles 23 de julio, una vez concluidos los trabajos de limpieza y escarificación que se están llevando a cabo tras las fiestas de San Fermín.
Durante estos días, operarios municipales retiran restos pirotécnicos del lanzamiento de fuegos artificiales, tanto en la parte alta de las murallas como en los fosos, una labor que se enmarca dentro del operativo posterior al 'XXIV Concurso Internacional de Fuegos Artificiales San Fermín. Fuegos de autor'. También se están desmontando parte de las infraestructuras instaladas para el disparo de las colecciones pirotécnicas.
En total, una brigada de hasta 8 personas trabaja en el interior del recinto amurallado, mientras que otros 18 operarios se reparten por los fosos, abarcando el área comprendida entre la estación de autobuses y el edificio Singular. Estas tareas las están ejecutando trabajadores de los servicios municipales de limpieza y jardines, que intervienen sobre una superficie total de cinco hectáreas, distribuidas en tres de los fosos y dos en la parte alta de la muralla.
Los trabajos se organizan en dos fases. En la primera, se realiza una limpieza manual para recoger restos como carcasas, petardos o material no detonado. En la segunda, se lleva a cabo la escarificación del terreno, una técnica que consiste en hacer una incisión profunda en el suelo para favorecer el crecimiento de los brotes vegetales. Gracias a esta intervención se prevé retirar entre 60 y 80 metros cúbicos de restos vegetales con trazas de fracción de pirotécnicos.
Una vez completados los trabajos y Seguridad Ciudadana confirme que no quedan restos pirotécnicos, el recinto volverá a abrir sus accesos y se retomará la actividad en sus cuatro salas de exposiciones: Mixtos, Sala de Armas, Horno y Polvorín, con los horarios habituales:
Martes a viernes, de 18:30 a 21:00 h
Sábados, de 12:00 a 14:00 h y de 18:30 a 21:00 h
Domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 h