El alumnado del primer ciclo de Educación Infantil de los centros de Infantil y Primaria dependientes del Departamento de Educación tendrá derecho a la ayuda de comedor escolar a partir del curso 2025/2026. Esta medida beneficiará a niños y niñas de entre 0 y 3 años de instituciones como los colegios San Donato de Etxarri Aranatz, Doña Mayor e Iturrama de Pamplona/Iruña, Hilarión Eslava de Burlada/Burlata y La Balsa de Arroniz.
Centros educativos y alumnado beneficiado
Aproximadamente 67 niñas y niños del aula de 2 años creada en el colegio de Etxarri Aranatz, así como el alumnado de las aulas de dos años de los colegios Iturrama, Doña Mayor y La Balsa de Arroniz, se beneficiarán de esta ayuda. Además, todo el primer ciclo de Infantil del colegio Hilarión Eslava, que comenzará su pilotaje como centro de 0 a 12 años, también tendrá acceso a las ayudas de comedor.
Las ayudas se estructuran en 5,2 € de ayuda diaria para el alumnado de centros ordinarios. Para los niños y niñas del colegio de Etxarri Aranatz, que se considera centro comarcal, se abonará una tarifa fija de 2 € al día. Esta tarifa cubre la financiación del coste del personal cuidador, además de la parte proporcional del coste del encargado y del administrador del comedor.
Marco legal de la nueva medida
La extensión del derecho a la ayuda de comedor ha sido posible gracias al artículo 5.2 del Decreto foral 58/2024, de 29 de mayo, que regula los comedores escolares de los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad foral. Este artículo permite, de forma excepcional, la concesión de ayudas de comedor al alumnado que no se encuentra en los supuestos establecidos en el decreto, siempre que existan circunstancias debidamente justificadas.
El Departamento de Educación ha calculado que el coste de la implementación de esta medida para el curso 2025-2026 ascenderá a unos 91.000 euros. Con esta inversión, se busca garantizar el acceso a la alimentación en los centros educativos para los más pequeños, facilitando así su desarrollo y bienestar durante la jornada escolar.
La inclusión de este grupo de edad en el programa de ayudas de comedor refleja un esfuerzo por parte del Departamento de Educación para ampliar el acceso a servicios esenciales en la etapa temprana de la educación. La medida también responde a una demanda creciente de las familias por contar con apoyo en la alimentación de sus hijos e hijas en los centros educativos.
Con la implementación de esta medida, se espera que las familias de los niños y niñas beneficiados experimenten un alivio económico, al tiempo que se asegura que los menores tengan acceso a una alimentación adecuada durante su estancia en los centros educativos.