La Fundación Jaime Brunet de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) hace entrega este viernes 18 de julio, del Premio Internacional Jaime Brunet a la ONG World Central Kitchen; así como del Premio Jaime Brunet Tesis Doctorales y del Premio Universitario Jaime Brunet. El acto tendrá lugar a las 12 horas en la sala Pinaquy del edificio de Salesas.
La ceremonia estará presidida por el rector de la UPNA, Ramón Gonzalo (presidente de la Fundación); la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol (presidenta honoraria de la Fundación); y el vicepresidente de la Fundación, Joaquín Mencos. Acudirán, asimismo, miembros de la comunidad universitaria y otras personalidades de la Comunidad Foral.
Mark Frantz recibe el Premio Internacional Jaime Brunet
El pasado miércoles, Mark Frantz, representante de la ONG World Central Kitchen, fue galardonado con el prestigioso Premio Internacional Jaime Brunet a la Promoción de los Derechos Humanos. Este reconocimiento destaca la labor de la organización en la defensa y promoción de los derechos humanos a nivel global. World Central Kitchen, fundada por el chef José Andrés, ha sido reconocida por su compromiso en brindar asistencia alimentaria en situaciones de emergencia, contribuyendo así a la mejora de las condiciones de vida de muchas personas afectadas por crisis humanitarias.
World Central Kitchen, desde su creación, ha trabajado incansablemente en diversas partes del mundo, proporcionando comidas a comunidades en crisis, ya sea por desastres naturales, conflictos o cualquier otra situación que ponga en riesgo la seguridad alimentaria de las personas. La labor de la organización ha sido fundamental en lugares donde la ayuda es más necesaria, y su enfoque en la acción rápida y efectiva ha marcado una diferencia significativa en la vida de muchos.
Un reconocimiento a la labor humanitaria
El Premio Internacional Jaime Brunet es un reconocimiento a la dedicación y esfuerzo de World Central Kitchen en la promoción de los derechos humanos a través de la ayuda alimentaria. La organización ha demostrado que la comida no solo es una necesidad básica, sino también un medio para dignificar a las personas en situaciones de vulnerabilidad. La entrega del premio a Mark Frantz subraya el impacto positivo que la ONG ha tenido en diversas comunidades alrededor del mundo.
World Central Kitchen ha intervenido en múltiples escenarios de crisis, desde el terremoto en Haití hasta los huracanes en el Caribe, ofreciendo no solo alimentos, sino también esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan. La organización ha logrado movilizar recursos y voluntarios de manera eficiente, garantizando que la ayuda llegue a tiempo y de manera adecuada a las comunidades afectadas.
Impacto global de World Central Kitchen
La labor de World Central Kitchen no se limita a la entrega de alimentos; también incluye la capacitación de comunidades locales para que puedan ser autosuficientes en el futuro. La ONG trabaja en la implementación de programas de formación que buscan empoderar a las personas, enseñándoles a cultivar y cocinar sus propios alimentos. Este enfoque integral ha sido clave para el éxito de la organización y su reconocimiento a nivel internacional.
El impacto de World Central Kitchen se ha sentido en numerosos países, donde ha establecido cocinas comunitarias y ha colaborado con organizaciones locales para maximizar el alcance de su ayuda. La capacidad de adaptación y respuesta rápida de la ONG ha sido crucial en situaciones de emergencia, donde el tiempo es un factor determinante para salvar vidas.
El premio otorgado a Mark Frantz y a World Central Kitchen es un testimonio del compromiso de la organización con la promoción de los derechos humanos y la mejora de las condiciones de vida de las personas afectadas por crisis. La labor de la ONG es un recordatorio de la importancia de la solidaridad y la acción conjunta para enfrentar los desafíos globales.
Este reconocimiento no solo celebra el trabajo realizado hasta ahora, sino que también motiva a World Central Kitchen a continuar su misión de brindar asistencia alimentaria a nivel mundial. La organización sigue siendo un ejemplo de cómo la acción humanitaria puede transformar vidas y contribuir a un mundo más justo y equitativo.
María Lasanta recibe el Premio Jaime Brunet Tesis Doctorales; y, por último Adriana Armendáriz, Francisco Javier López y Nahia Munárriz, recogerán el Premio Jaime Brunet Universitario. La ceremonia estará amenizada por el cuarteto Zura Quartet.