EN DIRECTO: LORIENT VS OSASUNA

Primer partido de pretemporada de Osasuna, por Osasuna TV

Pamplona Actual

STEILAS seguirá en su "batalla" contra el PAI que dice es un programa para "engañar a las familias"

Anuncia que seguirá dando la batalla judicial contra el PAI pese a la sentencia del Supremo

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Rueda de prensa de STEILAS

El Tribunal Supremo ha dictado sentencia, y su fallo sobre la Ley del Programa de Aprendizaje en Inglés (PAI) abre un nuevo frente de tensión en la educación pública en Navarra y en la política lingüística. El alto tribunal respalda la constitucionalidad de la ley foral del PAI, dando carpetazo al recurso presentado por STEILAS, que había llevado la disputa hasta Madrid tras agotar la vía foral.

La resolución ratifica la postura del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN), que ya había validado la normativa que blinda este modelo de enseñanza bilingüe, convertido en los últimos años en uno de los elementos más polémicos del sistema educativo navarro.

Para STEILAS, sin embargo, la decisión supone un golpe a la escuela pública y un retroceso “inaceptable” para el euskera. En su comunicado, el sindicato denuncia que “estos programas perseguían dos objetivos: por una parte, engañar a las familias con una ‘innovación’ que supuestamente ponía al alcance de las clases populares el aprendizaje del inglés, propio de los centros de élite, disimulando los recortes que se estaban produciendo en el sistema educativo público”.

A su juicio, el PAI fue diseñado como “coartada” para torpedear los modelos de inmersión lingüística en los territorios con lengua propia, como Baleares, Galicia, Valencia o la Alta Navarra. Y subrayan que Navarra es el único territorio que ha impulsado una ley específica para crear personal funcionario propio para este programa, imponiendo obstáculos a los centros que quieran abandonarlo.

El sindicato recuerda, además, que el Parlamento foral dio un espaldarazo al PAI el pasado 20 de febrero, cuando UPN, PSN, PP y Vox aprobaron una moción para reforzar la convocatoria de plazas docentes con perfil de lengua extranjera. EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin votaron en contra, escenificando la fractura política en torno a este modelo.

El fallo judicial no llega solo: el mismo día se conocía otra sentencia del Supremo que anula varios artículos del decreto para la normalización del uso institucional y administrativo del euskera en los ayuntamientos de la CAV. Para STEILAS, es la muestra de una ofensiva jurídica y política sostenida contra la recuperación del euskera, que afecta tanto a la Alta Navarra como a Iparralde y la Comunidad Autónoma Vasca.

El sindicato acusa al PSN de ser “correa de transmisión” de políticas “derechistas” y pone el foco sobre el consejero de Educación, Carlos Gimeno, a quien reprochan haber supeditado la estabilización de cientos de docentes al resultado del recurso.

STEILAS ya ha anunciado que no se rendirá y que continuará su lucha “contra la imposición del PAI” por la vía judicial, social y política. Además, exige a las fuerzas que sostienen el Gobierno de Navarra que “actúen en consecuencia” y no avalen lo que consideran “un atropello” a la escuela pública y a la pluralidad lingüística.

Mientras tanto, aseguran ¿Hasta cuándo tendremos que aguantar a Carlos Gimeno?”

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN