EN DIRECTO: LORIENT VS OSASUNA

Primer partido de pretemporada de Osasuna, por Osasuna TV

Pamplona Actual

Organizaciones de Navarra denuncian la violencia racista en Torre Pacheco

Organizacione sociales de Navarra condenan la escalada de odio y agresiones contra migrantes en Torre Pacheco

Un colectivo de organizaciones antirracistas de Navarra, incluyendo SOS Racismo Nafarroa, Salhaketa Nafarroa y Médicos del Mundo, entre otras, ha emitido un comunicado conjunto para expresar su “alarma, indignación y repulsa” ante la oleada de violencia racista e islamófoba contra la población migrante, especialmente magrebí, en Torre Pacheco, Murcia.

Según el comunicado, estas agresiones no son hechos aislados, sino el resultado de discursos de odio, bulos, criminalización mediática y la inacción institucional.

El texto destaca que las personas migrantes en Torre Pacheco han sido acosadas, señaladas y perseguidas, muchas obligadas a permanecer encerradas en sus hogares o comercios por miedo a represalias.

Se han difundido mensajes y convocatorias públicas incitando a “cacerías de inmigrantes”, actos considerados delitos de odio. Las organizaciones critican que algunos medios y figuras políticas han contribuido a estigmatizar a la población migrante, alimentando el miedo y la polarización social.

El comunicado recuerda episodios similares, como los disturbios racistas en El Ejido (Almería) hace 25 años, o los más recientes en Marcilla, San Adrián y Hernani, donde se han registrado ataques contra migrantes.

También señalan el racismo institucional, que se manifiesta en la dificultad de acceso al padrón, la protección social o la presencia policial constante en barrios, vinculando el origen nacional con la delincuencia.

Las organizaciones rechazan que la “seguridad ciudadana” se utilice como excusa para justificar la violencia racista o para vincular migración con delincuencia. Denuncian que los cuerpos racializados, especialmente de personas negras, árabes o musulmanas, son históricamente presentados como amenazas, pese a ser quienes más sufren exclusión y precariedad.

Critican tanto a quienes fomentan el odio por rédito político como a quienes, por omisión, no combaten el racismo estructural.

El comunicado llama a fortalecer redes de apoyo mutuo, visibilizar el racismo estructural, organizar acciones autónomas y promover prácticas antirracistas desde la educación y la acción directa.

Las organizaciones firmantes, entre ellas Paris 365, Haritu y Oxfam Intermon, abogan por una sociedad basada en la igualdad de derechos y la deconstrucción de estructuras de poder que perpetúan privilegios.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN