SANTA ANA 2025: Baile de los Gigantes en la Catedral de Tudela

Vídeo de uno de los ‘momenticos’ de las fiestas de Santa Ana 2025

Pamplona Actual

Denuncian el pacto que mantiene el Monumento a los Caídos vulnerando el derechos de las víctimas

Asociaciones memorialistas de Navarra critican el mantenimiento del monumento franquista y la creación de un “Comité de Expertos” que vulnera derechos de víctim

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

La Agrupación de Asociaciones Memorialistas y de Víctimas del Franquismo de Navarra ha presentado un informe que critica duramente las recientes decisiones de los partidos PSE/PSOE, EH Bildu y Geroa Bai, firmantes de un acuerdo que permite mantener en pie el monumento “Navarra a los muertos en la Cruzada”, considerado el segundo mayor símbolo de exaltación del franquismo en España.

El informe, remitido al “Comité de Expertos” creado por estos partidos, denuncia una “deriva involucionista” que amenaza décadas de lucha por la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas de los crímenes de lesa humanidad cometidos en Navarra. Según las asociaciones, la reforma exprés de la Ley Foral 33/2013 vulnera los derechos de las víctimas a la reparación y a las garantías de no repetición, mientras que el “Comité de Expertos” busca legitimar decisiones políticas ya tomadas bajo una fachada técnica.

El monumento, construido para glorificar a los responsables de crímenes franquistas, es visto como una afrenta a la dignidad de las víctimas. La propuesta de “resignificar” el edificio utilizando el nombre de Maravillas Lamberto, asesinada por falangistas en 1936, ha generado indignación, especialmente porque la familia de la víctima siempre exigió su demolición.

La Agrupación critica la falta de independencia del “Comité de Expertos”, alertando sobre posibles conflictos de interés debido a la participación de personas vinculadas a proyectos financiados por los partidos promotores. En este contexto, las asociaciones exigen suspender el funcionamiento del comité y abrir un diálogo con las víctimas y colectivos memorialistas para revisar el proyecto desde un enfoque reparador.

El informe también advierte que las asociaciones no han agotado las vías administrativas y jurídicas para defender sus derechos, lo que podría determinar el futuro del monumento. 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN