La Dirección General de Turismo de Navarra ha presentado una nueva colección de mapas turísticos diseñada para promover la sostenibilidad mediante su reutilización. Los mapas incluyen un espacio para que los turistas anoten recomendaciones o consejos, y se han habilitado buzones en oficinas de turismo y alojamientos para depositarlos una vez usados. Esta iniciativa, parte de la estrategia de sostenibilidad de Turismo Navarra, responde a la demanda de mapas en papel por parte de turistas no habituados a soportes digitales.
La colección, diseñada por Errea Comunicación, consta de diez mapas: dos dedicados a Navarra en general y ocho a zonas turísticas como la Comarca de Sangüesa y Prepirineo, Navarra Media, Pamplona y comarca, Pirineo navarro, Plazaola, Sakana y Ultzama, Ribera navarra, y Tierra Estella. Las portadas destacan atractivos como el Castillo de Javier, el Cerco de Artajona, el Ayuntamiento de Pamplona, el Bosque Encantado de Urbasa, las Bardenas Reales, y la iglesia del Santo Sepulcro de Torres del Río.
Los mapas de Navarra ofrecen 15 rutas con monumentos, centros expositivos, atractivos naturales, miradores, gastronomía, y puntos de información, incluyendo un mapa de carreteras y otro con enfoque turístico.
Los mapas comarcales detallan recursos imprescindibles, gastronomía, fiestas, y servicios como oficinas de turismo, vías verdes, rutas jacobeas, senderos, parques naturales, zonas de baño, y recursos para cicloturistas.
Actualmente disponibles en castellano en oficinas y puntos de información turística, los mapas se editarán próximamente en francés, inglés y euskera, ampliando su accesibilidad.