Comienzan las obras de mejora de movilidad y accesibilidad en varios barrios de Pamplona

Los plazos de ejecución varían entre cuatro y cinco meses

Pamplona Actual

“Con los pies en las nubes” lleva teatro y danza a 16 rincones únicos de Navarra

Del 7 al 31 de agosto, la 6ª edición del programa cultural navarro ofrecerá teatro, circo, magia y danza en espacios singulares, impulsado por el Gobierno

Durante la presentación se ha realizado una entrada guionizada y una dramaturgia escénica a cargo de la compañía De Improviso

Durante la presentación se ha realizado una entrada guionizada y una dramaturgia escénica a cargo de la compañía De Improviso

En el centro de la fotografía, el director general de Cultura-Institución Príncipe de Viana, Ignacio Apezteguía; el director de la Fundación Baluarte, Rubén Jauquicoa; la consejera Esnaola; y el director general de Administración Local y Despoblación

De izquierda a derecha: el director general de Administración Local y Despoblación del Departamento de Cohesión Territorial, Jesús María Rodríguez, la consejera Esnaola y la coordinadora del programa, Maitena Muruzábal

  • Este ciclo impulsado por Gobierno de Navarra y Fundación Baluarte ofrecerá propuestas de teatro, circo, danza y magia en castellano y euskera del 7 al

La 6ª edición del programa Con los pies en las nubes / Oinak hodeietan llevará las artes escénicas a 16 localizaciones singulares de Navarra entre el 7 y el 31 de agosto de 2025. Organizado por la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana y Fundación Baluarte, en colaboración con asociaciones de artes escénicas y entidades locales, el ciclo contará con 17 compañías navarras que presentarán propuestas de teatro, circo, magia y danza en castellano y euskera.

La consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, destacó en la presentación que el programa, nacido en 2020 durante la pandemia, busca “impulsar el sector de las artes escénicas y diversificar la oferta cultural en la geografía navarra” con espectáculos de pequeño y mediano formato en espacios no convencionales como el Monasterio de Santa Fe, el Bocal de Fontellas o la Ciudad amurallada de Rada.

Jesús María Rodríguez, director general de Administración Local y Despoblación, subrayó la relevancia del programa en la lucha contra la despoblación, al llevar cultura a entornos rurales y reforzar los vínculos entre lo urbano y lo rural.

La coordinadora Maitena Muruzábal resaltó la singularidad de los escenarios, que permiten a las compañías adaptar sus propuestas, generando “una experiencia artística única” para el público.

Desde su inicio, el ciclo ha involucrado a 50 compañías y 55 localidades, con más de 7.500 espectadores. La programación arranca el 7 de agosto en Petilla de Aragón con

Una historia improvisada de De Improviso y continuará con propuestas como Rockbin Hood de Iluna Producciones en Larra-Belagua, Sexpir mal de Adriana Olmedo Producciones en Ablitas, o Luz negra de Dinamo Danza en Eristain.

La entrada es libre hasta completar aforos de 50 a 200 personas, con invitaciones disponibles en el Auditorio Baluarte o en las localizaciones una hora antes de cada función.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN