El Club Malkaitz ya hace latir la fiesta en Burlada

Burlada ha abierto sus fiestas patronales

Pamplona Actual

Julio se despide con temperaturas elevadas y embalses en descenso en Navarra

Precipitaciones irregulares marcan el verano navarro

  • Bardenas-El Yugo registró una de las máximas de rachas de viento. Foto: Mirador del Parque de las Bardenas y Tudela. Javier Campos. Turismo de Navarra. 
  • El agua almacenada en los embalses ha descendido al 65,7%

El mes de julio ha dejado un panorama de temperaturas mayoritariamente cálidas en Navarra, con valores que superaron los promedios habituales. Las diferencias oscilaron entre 0 y 1 grado, destacando estaciones como Erro y Oroz-Betelu, que registraron incrementos de 1,9 y 1,5 grados, respectivamente. A la par, el agua almacenada en los embalses experimentó una notable disminución, pasando del 82,7% en junio al 65,7% en julio.

El informe meteorológico mensual, elaborado por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, señala que las precipitaciones se manifestaron en forma de tormentas, generando una distribución irregular. Localidades cercanas como Buñuel y Monteagudo evidenciaron estas diferencias, con Buñuel sin alcanzar los valores medios y Monteagudo superando cinco veces el promedio esperado. Genevilla, por su parte, apenas registró el 3% de las precipitaciones medias.

Las temperaturas, por otro lado, se mantuvieron por encima de los valores medios en casi toda Navarra, consolidando el carácter cálido del mes. Este comportamiento térmico ha sido una constante en la región, afectando tanto a las actividades cotidianas de sus habitantes como a la gestión de recursos hídricos.

Rachas de viento extremo en Bardenas-El Yugo y Gorramendi

En cuanto a las rachas de viento, los días 11 y 13 de julio fueron particularmente intensos en Gorramendi, Arangoiti y Bardenas-El Yugo, alcanzando velocidades de hasta 118 km/h. Estas condiciones extremas de viento, aunque no son inusuales en la región, sí representan un desafío para la infraestructura local y requieren de medidas preventivas para mitigar posibles daños.

La estación de Bardenas-El Yugo, además de registrar una de las máximas rachas de viento, es un punto de interés turístico, como lo demuestra la fotografía del Mirador del Parque de las Bardenas y Tudela, capturada por Javier Campos para Turismo de Navarra. Este tipo de fenómenos meteorológicos, aunque impresionantes, pueden afectar la afluencia de visitantes a la zona.

El comportamiento climático de julio, con sus temperaturas elevadas y precipitaciones irregulares, pone de relieve la necesidad de una gestión eficiente de los recursos hídricos en Navarra. La disminución del agua embalsada es un indicador que no puede pasarse por alto, especialmente en un contexto de cambio climático que demanda adaptaciones constantes.

La información proporcionada por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente es crucial para entender las dinámicas climáticas de la región y planificar estrategias que permitan enfrentar los desafíos que presenta el clima. La combinación de temperaturas altas y vientos fuertes es un recordatorio de la complejidad del clima navarro y la importancia de estar preparados para sus variaciones.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN