El Partido Socialista de Navarra (PSN-PSOE) ha decidido mover ficha y responder con contundencia a la ofensiva de UPN en el Senado. Si la formación regionalista forzó en la Cámara Alta la comparecencia de la presidenta María Chivite en el marco de la comisión del caso Koldo, ahora el PSN pedirá que acuda también la expresidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, así como el ex vicepresidente de UPN, Óscar Arizcuren.
La portavoz socialista en el Parlamento foral, Ainhoa Unzu, ha argumentado que ambos deben dar explicaciones por asuntos que, a su juicio, UPN trata de evitar: «El gobierno de Yolanda Barcina otorgó todas las licencias iniciales al proyecto de Mina Muga y condecoró a Koldo García, mientras que Arizcuren fue beneficiario de pagos de Servinabar, según la documentación de Hacienda Navarra».
Unzu ha cargado contra lo que califica de «deriva oportunista» de UPN, acusando a los regionalistas de trasladar al Senado una comisión de investigación que no han logrado imponer en Navarra: «No respetan la legitimidad de las instituciones navarras y utilizan el Senado como escenario de confrontación partidista para fabricar un relato político a su medida», ha denunciado.
La portavoz socialista ha recordado que mientras el PSN ha aceptado comparecencias y revisa de oficio los contratos adjudicados a la UTE de Acciona y Servinabar, UPN y PP «bloquearon en el Senado la comparecencia del presidente de la Cámara de Comptos». A su juicio, esto demuestra que «no quieren voces autorizadas, sino mantener su circo mediático».
y ha defendido la gestión del actual Ejecutivo: «Lo que molesta a UPN no es la falta de explicaciones, sino que el PSN gobierna con rigor y sin plegarse a sus intentos de manipulación».
Finalmente, el PSN ha exigido a UPN y al PP que «respeten la legitimidad de las comisiones institucionales y dejen de anteponer sus intereses partidistas a los de la ciudadanía navarra».