El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra ha emitido una alerta roja sanitaria por las altas temperaturas que se mantendrán este fin de semana en la región. Según previsiones del Ministerio de Sanidad y la Agencia Estatal de Meteorología, el domingo se alcanzarán los 40ºC en la Ribera del Ebro, extendiéndose las máximas a toda la Comunidad Foral el lunes. El calor extremo puede provocar serios problemas de salud, desde calambres y deshidratación hasta el agravamiento de enfermedades crónicas.
El calor extremo afecta a la salud de todas las personas y puede provocar una respuesta fisiológica insuficiente, alterando las funciones vitales. Los síntomas incluyen piel caliente y enrojecida, agotamiento y, en casos severos, golpe de calor. El ISPLN aconseja llamar al 112 si los síntomas persisten o si hay alteraciones de la conciencia, pulso rápido y débil, o respiración superficial.
Recomendaciones para enfrentar el calor
El ISPLN recalca la importancia de extremar precauciones debido a que los efectos del calor son acumulativos. Se recomienda beber agua frecuentemente, evitar el sol en las horas centrales del día y usar ropa clara y ligera. También se sugiere realizar actividades físicas en las horas de menos calor y protegerse con prendas adecuadas, gafas y cremas con factor de protección.
Dado que se celebran fiestas y eventos en varias localidades, el ISPLN ha contactado con la Federación Navarra de Municipios y Concejos para transmitir recomendaciones. Se aconseja evitar eventos en horas de más calor, especialmente para personas mayores y menores de 4 años. Además, se debe asegurar agua de consumo y áreas de sombra para los asistentes.
Adaptación laboral ante las altas temperaturas
En el ámbito laboral, se insta a las empresas a planificar trabajos considerando las previsiones meteorológicas. Las tareas con carga física moderada o superior deben programarse en horas de menos calor, evitando realizarlas en solitario. Es crucial permitir adaptar el ritmo de trabajo al calor y aumentar los descansos en espacios climatizados o sombreados.
Las empresas deben asegurar protección completa frente al calor y el sol. Esto incluye suministrar agua fresca, facilitar duchas y proporcionar ropa ligera, viseras, gafas de sol y crema solar para trabajos en el exterior. La atención especial a trabajadores vulnerables al calor es fundamental, pudiendo necesitar refuerzo de medidas o evitar la exposición.
El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra subraya la importancia de estas medidas para proteger la salud de la población durante este episodio de calor extremo. La colaboración entre entidades locales y empresas es esencial para mitigar los efectos del calor en la comunidad.