El Festival de las Murallas dará inicio a sus esperados ciclos ‘Danzad, Danzad, Malditos’ y ‘Malditos Night’ este sábado, con el objetivo de promocionar la danza y la expresión corporal en espacios no convencionales. El evento comenzará a las 20 horas en el Rincón del Caballo Blanco, donde el público será guiado por el Ekipo Parkour a través de diferentes puntos de la Ronda Barbazana. La jornada culminará con música electrónica en el frontón Jito Alai, de 23.00 a 2.00 horas.
Una experiencia única en danza y expresión corporal
‘Danzad, Danzad, Malditos’ regresa con su apuesta por la danza, la creación corporal y las artes del movimiento. Este ciclo reúne a compañías nacionales e internacionales con una trayectoria consolidada, así como a nuevos talentos emergentes. El objetivo es acercar esta disciplina a la ciudadanía, generando nuevos diálogos y miradas sobre la realidad. Las actuaciones, que se desarrollarán del 9 al 23 de agosto, serán de acceso gratuito para todos los asistentes.
Este sábado, el programa arranca con tres obras destacadas. La compañía gallega La Macana presentará ‘Ven’, su ópera prima que inauguró el festival hace 10 años y ha cosechado numerosos premios internacionales. Matteo Bittanti, de Italia, ofrecerá ‘Animi’, una pieza que cuestiona los estereotipos de género. Por su parte, la compañía de Fabio Liberti, de los Países Bajos, explorará la dependencia relacional en ‘Don’t, Kiss’.
Música electrónica para cerrar la noche
La noche dará paso a ‘Malditos Night’, una invitación a disfrutar de la música electrónica en el espacio del Jito Alai. La programación de este año está a cargo del colectivo DLC Kultur, que promueve proyectos vinculados a la música electrónica en diversas vertientes. El estreno a las 23 horas contará con Breixo Martínez, del sello Canela en surco de Barcelona, quien presentará una selección de house americano y música disco. Piek & Rapha Mundi, del sello Buenobueno Discos de Pamplona, cerrarán la primera jornada con una propuesta atemporal y arriesgada.
El Ekipo Parkour, bajo la dirección de Carmen Larraz, guiará al público en la parte itinerante del festival. Este equipo, compuesto por Eneko y Marcos Quel, Alba Duarte, Idoia Rodríguez, Rafael Arenas, Carlos Lezaun, Alejandro Abad, Lucas Torres, Ander San Martín, Enrique Cabreras, Isaak Duarte y Rubén Jiménez, será el encargado de conducir a los asistentes a los diferentes espacios donde se llevarán a cabo las actuaciones a lo largo de la Ronda Barbazana.
El ciclo ‘Danzad, Danzad, Malditos’ continuará el sábado 16 de agosto con nuevas presentaciones en el Rincón del Caballo Blanco. Las compañías Lasala de Gipuzkoa, Alba D. Miguel de La Rioja y Alemania, y Laura Daelemans de Bélgica, presentarán sus obras a partir de las 20 horas. En la misma noche, ‘Malditos Night’ contará con Oma Totem de Hivern Discos de Barcelona y Bendiak & Dstant del Colectivo E.M.A. de Pamplona.
El sábado 23 de agosto, el festival concluirá con las presentaciones de Ferenc Fehér de Hungría, Alba Duarte y Urtzi Esparza de Navarra, y Anuar Merabet de Navarra, en el ciclo de danza. La música electrónica estará a cargo de Alvva de Barcelona y Donostia-San Sebastián, y Acid Loverz Rocks de Pamplona, quienes cerrarán el evento en el Jito Alai.
Las actividades del Festival de las Murallas prometen ser una experiencia enriquecedora para todos los asistentes, ofreciendo un espacio para la exploración artística y el disfrute de la música y la danza en un entorno único y accesible.