El Club Malkaitz ya hace latir la fiesta en Burlada

Burlada ha abierto sus fiestas patronales

Pamplona Actual

Caso cerrado: el bólido artificial que se pudo ver en Navarra era un satélite Starlink de Elon Musk

Lo que muchos creyeron una estrella fugaz fue en realidad un satélite Starlink desintegrándose en la atmósfera

  • Foto del bólido por reentrada de los restos del satélite Starlink -

La noche del domingo, a las 23:50 horas, decenas de personas en distintas comunidades autónomas —Navarra, Euskadi, Aragón, Andalucía, La Rioja, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid y Región de Murcia— fueron testigos de un objeto brillante cruzando el cielo, que en un primer momento muchos confundieron con una estrella fugaz extraordinariamente luminosa.

Inicialmente, la Red Española de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos (SPMN) como así adelanto Pamplona Actual entre otros medios apuntó a que se trataba de la reentrada en la atmósfera de la etapa superior del cohete chino Jielong-3. El fenómeno fue calculado con una magnitud absoluta de –8 ±1, lo que lo convierte en un evento de gran luminosidad, visible a simple vista desde cientos de kilómetros.

Sin embargo, el astrofísico Jonathan McDowell ha rectificado posteriomente su análisis y tras pedir disculpas ha confirmado que, en realidad, el objeto era el satélite Starlink 30199, perteneciente a la constelación de comunicaciones de SpaceX, de Elon Musk. Según sus datos, el rastro observado correspondía a su reentrada sobre el sur de España.

El suceso quedó registrado por la red de estaciones de vídeo detección de la SPMN en localidades como Balones (Alicante), Bartolo (Benicàssim), Barx (La Visteta), Benamaurel (Granada), Blesa (Teruel), Cehegín (Murcia), Esparreguera (Barcelona), Estepa (Sevilla) y Sant Mateu (Castellón), además de múltiples grabaciones de aficionados y testigos.

Aunque su aspecto pudo recordar a las Perseidas —especialmente activas estos días—, la diferencia es que no se trataba de un meteoro natural, sino de basura espacial desintegrándose en la atmósfera. Un espectáculo visual tan llamativo como inquietante, que recuerda el impacto creciente de la actividad humana más allá de nuestro planeta.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN