Inaugurado el polideportivo de Sarriguren

El evento ha contado con la participación de representantes institucionales y ex alcaldes y clubes deportivos del Valle de Egüés

Pamplona Actual

Geroa Bai apuesta por un acceso universal e igualitario al deporte en Navarra

Entre las medidas propuestas por Geroa Bai se incluyen la normalización del deporte adaptado, mediante la creación de criterios claros

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

El grupo parlamentario de Geroa Bai ha presentado sus aportaciones al Plan Estratégico del Deporte y la Actividad Física 2025-2028, centradas en garantizar un acceso universal e igualitario a la práctica deportiva, con especial atención al deporte adaptado, la igualdad de género y la inclusión social.

La parlamentaria Itxaso Soto ha destacado que “el deporte tiene importantes beneficios sociales, permite que personas de diferentes edades, géneros y culturas se unan en un objetivo común, rompiendo barreras y promoviendo la convivencia”. Soto ha subrayado además que la práctica deportiva “favorece el desarrollo cognitivo de menores y adolescentes, mejora la condición física y el estado de ánimo”.

Entre las medidas propuestas por Geroa Bai se incluyen la normalización del deporte adaptado, mediante la creación de criterios claros, un plan de seguimiento, fondos para la adaptación de disciplinas y la cesión de espacios para entrenamientos y competiciones. La coalición también busca reducir la brecha de género en el deporte, promoviendo la conciliación de las deportistas de alto rendimiento, fomentando la visibilidad del deporte femenino y garantizando la presencia de mujeres en órganos de decisión deportiva.

Asimismo, Geroa Bai apuesta por programas de concienciación, becas y financiación de proyectos deportivos que fomenten la inclusión de colectivos vulnerables y considera esencial que las zonas rurales tengan acceso a una oferta deportiva óptima, renovando y mejorando espacios existentes y facilitando el uso de patios escolares fuera del horario lectivo.

En línea con la sostenibilidad, la coalición propone que la práctica deportiva vaya de la mano del cuidado del medio ambiente, promoviendo medidas de autoconsumo en instalaciones deportivas, y plantea la creación de ayudas a empresas que incorporen actividades deportivas en el entorno laboral.

Finalmente, Geroa Bai destaca la necesidad de mantener una relación fluida entre el INDAF y las federaciones deportivas para la elaboración de planes de trabajo específicos que fortalezcan la cohesión social y la salud a través del deporte en Navarra.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN