Cuatro jóvenes navarros han puesto el broche final a la undécima edición de la Ruta Inti, un programa de viajes de aventura, inmersión social e intercambio cultural que este verano ha reunido a casi 200 expedicionarios en Perú. Durante 28 días, los participantes han recorrido los Andes y la Amazonía, en una experiencia única que combina historia, naturaleza y convivencia con comunidades locales.
Entre ellos viajaban dos jóvenes becados por el Ayuntamiento de Pamplona y el Carné Joven de Navarra, que han podido participar en esta iniciativa de referencia en España destinada a la formación integral de los jóvenes a través del viaje.
Un recorrido por la historia y la naturaleza de Perú
La expedición comenzó en Cusco, donde los ruteros visitaron enclaves arqueológicos como Pisac, Sacsayhuamán y Ollantaytambo. También realizaron la clásica caminata hasta Machu Picchu desde Aguas Calientes y afrontaron el exigente trekking hasta Choquequirao, considerado uno de los yacimientos incas más impresionantes y menos accesibles del país.
Tras la ruta andina, el grupo se desplazó hasta la región amazónica de Iquitos. Allí navegaron por el río Amazonas y convivieron con comunidades indígenas del Ampiyacu, lo que les permitió conocer de primera mano sus tradiciones, formas de vida y el valor de la selva como espacio vital y cultural.
Formación y convivencia
Más allá de la aventura, la Ruta Inti incluye un programa pedagógico de conferencias, talleres y actividades orientadas al desarrollo personal, el pensamiento crítico y la conciencia social. El objetivo es que los jóvenes participantes, además de recorrer escenarios únicos, reflexionen sobre la historia, los retos actuales y el papel que desempeñan como ciudadanos globales.
“Ruta Inti es mucho más que un viaje. Es un espacio de aprendizaje y transformación personal que conecta a jóvenes de diferentes países con culturas y realidades que difícilmente podrían conocer de otro modo”, señalan desde la organización.
Una experiencia con sello navarro
Los cuatro navarros que han participado en esta edición regresan a casa con una mochila cargada de experiencias, amistades internacionales y aprendizajes. Para dos de ellos, las becas del Ayuntamiento de Pamplona y del Carné Joven de Navarra han sido decisivas para poder formar parte de esta aventura.
La Ruta Inti 2025 ha vuelto a confirmar el espíritu que la caracteriza desde su fundación: un viaje de descubrimiento personal y colectivo en el que el patrimonio, la naturaleza y la interculturalidad son los verdaderos protagonistas.