El Gobierno de Navarra, a través de Euskarabidea, ha lanzado la campaña anual 'Euskera ahora', en colaboración con 34 entidades locales y agentes del ámbito educativo. La iniciativa busca fomentar el aprendizaje del euskera en adultos, destacando las experiencias y oportunidades que ofrece. Esta campaña se desarrollará durante todo septiembre, con una inversión de 45.000 euros. Se publicarán anuncios en redes sociales, marquesinas, el campus de la UPNA en Arrosadia, periódicos y revistas locales, además de distribuir hojas informativas en varios idiomas, incluyendo inglés, francés, árabe y búlgaro.
Colaboración con entidades locales y centros educativos
En la presentación de la campaña, participaron representantes del Gobierno de Navarra y de las entidades colaboradoras. Aitor Larraza, presidente de la Mancomunidad de Sakana, destacó la importancia del aprendizaje del euskera para la socialización y la cultura vasca. Los ayuntamientos, mancomunidades y concejos se coordinan para promover el uso del euskera en diversos ámbitos y sensibilizar a los vecinos. La información detallada sobre los euskaltegis y subvenciones está disponible en la web elaide.eus.
Nuevas plataformas y ayudas para aprender euskera
Una de las novedades de este año es la plataforma digital INGURA, desarrollada en colaboración con el Gobierno Vasco y la Oficina Pública de la Lengua Vasca de Iparralde. Esta herramienta ofrece la opción de aprender euskera online, comenzando con el nivel A1. El proyecto EUSGUNEAK, cofinanciado por la Unión Europea, ha permitido su desarrollo. Además, los estudiantes podrán realizar cursos tutorizados en los euskaltegis.
Incremento en el número de estudiantes de euskera
El director gerente de Euskarabidea, Jabi Arakama, señaló que cerca de 5.500 personas optaron por aprender euskera el curso 2024-2025, manteniendo una tendencia ascendente. El Gobierno de Navarra busca seguir aumentando este número, atrayendo tanto a la población local como a nuevos residentes. Para ello, se han incrementado las ayudas económicas, especialmente para quienes comienzan a aprender euskera.
Avances hacia la gratuidad en la enseñanza del euskera
Euskarabidea ha destinado 560.000 euros en ayudas individuales este año, un 60% más que el anterior. Se prioriza a los estudiantes del nivel A1, quienes podrán recibir subvenciones para cubrir el costo total de la matrícula. En otros niveles, las ayudas pueden alcanzar hasta 475 euros. Estas se suman a las que otorgan las entidades locales, beneficiando también al personal de la administración pública.
Modalidades de ayudas y plazos de solicitud
Las ayudas se dividen en dos modalidades: la A, para cursos iniciados entre enero y agosto de 2025, y la B, para cursos entre septiembre y diciembre de 2025. El plazo de presentación para la modalidad B estará abierto hasta el 31 de octubre. Además, se apoyarán diferentes modalidades de cursos, como los de corta duración y los barnetegis para familias.