Izquierda Unida de Navarra–Nafarroako Ezker Batua (IUN-NEB) ha iniciado este viernes el curso político con una rueda de prensa en la que el coordinador general y parlamentario foral, Carlos Guzmán, y la responsable de Política Institucional de Izquierda Unida Federal, Henar Moreno, han defendido la necesidad de presentar unos Presupuestos Generales del Estado «que garanticen un impulso social y mejoren la vida de las familias trabajadoras».
Carlos Guzmán ha comenzado su intervención felicitando y agradeciendo a los profesionales de la prensa navarra que recientemente presentaron un manifiesto en denuncia de la masacre de periodistas en la Franja de Gaza. «Estamos asistiendo a un brutal genocidio perpetrado por el Estado de Israel, con cerca de 62.000 palestinos asesinados, entre ellos unos 200 profesionales de la comunicación. Acciones como esta nos marcan el camino: denuncia y movilización a todos los niveles en favor del pueblo palestino», señaló.
Por su parte, Henar Moreno ha subrayado que el momento político es «crucial» y que resulta prioritario reforzar las reivindicaciones sociales. «Allí donde Izquierda Unida está en el Gobierno se vive mejor. No bastan excusas, la parte socialista del Gobierno tiene que presentar ya los Presupuestos y tenemos que negociar y acordar unas cuentas que sirvan para mejorar la vida de la gente trabajadora», defendió.
La dirigente de IU alertó, además, del retroceso que a su juicio suponen las políticas de los gobiernos autonómicos de derecha, muchos de ellos con el apoyo de Vox. Puso como ejemplo la gestión de los recientes incendios, y reivindicó la necesidad de «fortalecer los servicios públicos, revertir la precarización laboral y apostar por la prevención y la revitalización del medio rural».
Moreno destacó también el trabajo del Ministerio de Juventud e Infancia en la acogida de menores migrantes y pidió al Partido Popular que «deje de utilizarlos contra el Gobierno del Estado». Asimismo, avanzó que Izquierda Unida aprobará en los próximos días un plan de trabajo específico para el medio rural, con medidas para fomentar el empleo, garantizar vivienda en los pueblos, reforzar los servicios públicos y proteger los entornos naturales.