El innovador proyecto piloto de recogida y retorno de envases reciclables, implementado por la Dirección General de Medio Ambiente en colaboración con la Mancomunidad de la Comarca, ha demostrado ser un éxito en Sangüesa. En el transcurso de este verano, la ciudad ha logrado recuperar más de 200.000 envases, alcanzando una tasa de aceptación del 86% en las máquinas de recogida, un notable incremento respecto al inicio del programa.
El Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) busca fomentar la recogida separada de envases a través de una máquina de vending inverso. Las bebidas envasadas en latas o botellas de plástico de menos de tres litros se venden con un depósito de 10 céntimos, que se reembolsa al devolver el envase en las máquinas habilitadas. Esta iniciativa ha contado con la participación activa de diez comercios locales.
Jornada lúdico participativa con la ciudadanía
Este viernes se celebró un acto participativo en la Plaza de los Fueros de Sangüesa bajo el lema ‘Sangüesa le da la vuelta’. En el evento, se presentaron datos de resultados y se llevaron a cabo actividades lúdicas y didácticas sobre la separación de residuos. Participaron figuras como Raúl Salanueva, director de Economía Circular, Aitor Sola, presidente de la Mancomunidad, y Javier Solozábal, alcalde de la localidad.
Durante la jornada, se ofrecieron juegos y actividades didácticas para los más pequeños, enfocadas en la separación selectiva de residuos. Además, se realizó una actividad de caracterización en directo de un contenedor de resto, amenizada por el grupo local de danzas Rocamador. Se invitó a la ciudadanía a participar activamente, subrayando la importancia de separar correctamente los residuos.
El responsable de Medio Ambiente, Raúl Salanueva, destacó «la importante aportación que supone para extender e interiorizar la cultura de la economía circular y reutilización de residuos entre comercios y ciudadanía». Además, subrayó «la especial relevancia del compromiso asumido por las entidades locales, en este caso Sangüesa, para desarrollar un programa pionero e inspirador».
El proyecto, alineado con la normativa europea, busca reducir residuos y fomentar el reciclaje de alta calidad mediante la recogida separada de envases de bebida. Esto contribuye a disminuir la basura en las calles y espacios naturales, reduce la contaminación y promueve la economía circular. Este sistema ha demostrado su eficacia en más de 50 países, como Alemania y Suecia.
Devolución hasta el 5 de septiembre y posible réplica
El proyecto permitirá la devolución de botellas hasta el 5 de septiembre, facilitando el depósito de envases comprados en los últimos días. Los tickets obtenidos por la devolución podrán canjearse en los comercios adheridos hasta el 30 de septiembre. Una vez concluida la prueba, se elaborará un estudio de resultados para evaluar su posible réplica en otras comarcas de Navarra.
Este estudio técnico, liderado por la Oficina de Prevención de Residuos y de Impulso a la Economía Circular, analizará la implementación de las máquinas, el seguimiento al comercio adherido y la resolución de dificultades encontradas. Además, se controlará la trazabilidad y el balance neutro financiero del proyecto.