Este viernes arrancan las fiestas del barrio de Mendillorri, que se celebrarán hasta el domingo 31 de agosto con un programa variado en el que se entremezclan la música, la gastronomía, la cultura popular y también la reivindicación social. El colegio público Elorri, con más de 25 años de trayectoria educativa y cultural en el barrio, será el encargado del chupinazo, con la presencia de su mascota Loretxo encarnada por una alumna, y los mayordomos.
La jornada de apertura comenzará a las 17:00 horas con una manifestación a favor de Palestina desde Antzara. A continuación, a las 18:15 tendrá lugar el tradicional Ingurutxo de Mendillorri y la entrega del premio del cartel. El momento más esperado llegará a las 18:30 con el chupinazo desde Antzara, que dará el pistoletazo de salida oficial a las fiestas. Apenas quince minutos después, a las 18:45, la comparsa de gigantes y Eluntze recorrerán las calles en kalejira hasta el Txosnagune.
Las fiestas de este año presentan varias novedades: por primera vez se instala una gran carpa festiva en Antzara, pensada para ampliar el espacio de encuentro y proteger a la gente del sol o la lluvia. Además, el calendario se ha adelantado respecto a ediciones anteriores para evitar las coincidencias con el inicio del curso escolar y las tormentas de septiembre.
El programa, con un presupuesto cercano a los 50.000 euros, incluye chupinazo, conciertos, bailes, calderetes, paellas, toro de fuego y propuestas en el Txoko festivo como el jaigune txiki, la cena ochentera o el teknotardeo. La música será uno de los grandes ejes, con grupos locales como Mango Txaranga, Ajou, Arerio, el rapero GRC y DJs de Mendillorri, además de actuaciones con fuerte presencia femenina y espectáculos de travestis como Albina Stardust y Divina Comedia.
Las figuras emblemáticas del barrio –los gigantes Nafarroa, Atarrabi, Mikelats y Amalurra, los txikis Errekamari, Basajaun, Eguzki e Ilargi, los kilikis Mendi y Elorri y la oca Margaret– estarán muy presentes en estos días. Como invitada especial, este año se suma la comparsa de Tafalla, que participará en la kalejira del sábado.Con 19 años de historia, las fiestas de Mendillorri se han consolidado como una cita esencial del calendario pamplonés, manteniendo vivo un espíritu que combina tradición, comunidad y disfrute colectivo.