El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos Jurado, fue distinguido este viernes con el III Premio Internacional Navarra Puerta de Europa, en el acto de clausura de los VII Cursos Europeos de Verano (CEV) celebrado en Pamplona. La ceremonia, que congregó a numerosas personalidades del ámbito económico, político y académico, reconoció la “sobresaliente trayectoria” del economista y su contribución “decisiva al fortalecimiento del proyecto europeo”.
Al recoger el galardón, De Guindos expresó su agradecimiento y quiso poner el foco en la institución a la que representa: «Más que para mí, me lo tomo como un premio para el BCE». El vicepresidente subrayó el papel del organismo que dirige Christine Lagarde: «El BCE ha sido el mayor avance en la integración europea».
El premio fue entregado por Alfonso Bañón Irujo, presidente del Consejo de Administración del Grupo La Información y de la Fundación Diario de Navarra; Gonzalo Martín Fernández, presidente de Equipo Europa; Soledad Núñez Ramos, subgobernadora del Banco de España; y Pablo Zalba Bidegain, comisario de los Cursos y presidente del jurado.
Durante su intervención, De Guindos analizó la coyuntura económica actual, marcada por la crisis arancelaria y el aumento del gasto en defensa. Destacó que, pese a las tensiones, Europa ha logrado esquivar la recesión: «Hay un sabor agridulce; lo positivo es la reducción de incertidumbre, lo negativo, los nuevos aranceles de EE. UU.». A su juicio, los acuerdos alcanzados representan «el mal menor dentro de un escenario complejo».
En relación al gasto militar, recordó que deberá incrementarse hasta un promedio del 2% del PIB europeo, con ejemplos como el de Alemania, que destinará 500.000 millones de euros a defensa e infraestructuras. En este sentido, defendió la necesidad de una financiación común europea para hacer frente a estos desafíos.
El vicepresidente del BCE también alertó sobre el auge del populismo en el continente: «Si queremos mantener nuestra forma de vida, Europa debe jugar un papel básico», señaló, reivindicando la importancia de iniciativas como los Cursos Europeos de Verano: «Ser puerta de Europa en este momento es especialmente relevante».
Antes de la entrega, Zalba, Martín y Bañón ensalzaron la figura del premiado. El comisario de los CEV destacó que es «uno de los pocos españoles con puestos de responsabilidad en instituciones europeas» y recordó su labor como ministro de Economía en los gobiernos de José María Aznar y Mariano Rajoy: «Contribuyó a estabilizar la economía española y, por ende, la zona euro».
El presidente de Equipo Europa evocó las dificultades de su etapa ministerial, aludiendo a una frase célebre de De Guindos –«ya habrá tiempo para dormir cuando se estabilicen los mercados»– para subrayar su dedicación. Por su parte, Bañón resaltó su capacidad de diálogo: «Siempre ha venido a sumar a todos los entornos, nunca a estar a la contra».
Con esta distinción, los Cursos Europeos de Verano reafirman su vocación de ser un espacio de encuentro y reflexión sobre el presente y el futuro del proyecto europeo.