La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha denunciado este martes la decisión del Consejo de Ministros de aprobar el proyecto de ley para la condonación parcial de la deuda autonómica dejando fuera expresamente a Navarra.
Ibarrola ha calificado la medida de “castigo injustificado” y ha reprochado el silencio del Gobierno foral: “Chivite no puede guardar silencio ante un castigo injustificado. Navarra no puede ser menos que el resto de comunidades, ni pagar por haber sido responsable en su gestión fiscal”, ha señalado.
La dirigente foralista ha advertido de que la exclusión supone un agravio comparativo y compromete la competitividad de Navarra frente a otras regiones que sí se beneficiarán de la quita. Recordó que la Comunidad Foral no recurrió al rescate financiero del Estado durante la crisis, por lo que no debe ser penalizada ahora: “El esfuerzo de Navarra no puede traducirse en una desventaja competitiva”, recalcó.
UPN ha anunciado que presentará iniciativas en el Congreso para que, en la tramitación parlamentaria, Navarra quede incluida mediante un acuerdo bilateral en el marco del Convenio Económico.
Ibarrola también subrayó que la decisión tendrá un impacto económico adicional, ya que Navarra aporta el 1,6% de los intereses de la deuda estatal. “Si no se nos incluye en la condonación, además de no beneficiarnos, pagaremos parte de la factura que otros no pagarán. Es un sinsentido que no vamos a tolerar”, advirtió.
La presidenta de UPN acusó además a Chivite de falta de defensa de los intereses forales: “Mientras otras comunidades presionan para beneficiarse, el Gobierno de Navarra permanece callado ante Sánchez. Una presidenta que no defiende a Navarra no está a la altura”.
UPN ha confirmado que reclamará en todas las instituciones la inclusión de Navarra en la condonación para garantizar la equidad y el respeto al régimen foral.