El curso 2025/2026 arranca en Navarra con más de 116.000 estudiantes

La escolarización 0-3 supera por primera vez el 50%

Pamplona Actual

El instituto Atakondoa de Irurtzun denuncia la masificación en las aulas y la falta de diálogo de Educación

La comunidad educativa ha realizado una protesta en la entrada del centro coincidiendo con el primer día de clase

  • Protesta en el colegio Atondo de Irurtzun

Las familias y la dirección del Colegio Público Atakondoa de Irurtzun han expresado su malestar por la gestión del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra ante la situación de masificación prevista en el aula de 2º de ESO para el curso 2025-26. Como muestra de rechazo, la comunidad educativa ha realizado este jueves una protesta en la entrada del centro, coincidiendo con el primer día de clase. 

Según denuncian, en junio conocieron que alrededor de 31 estudiantes compartirían un aula con un espacio insuficiente, lo que, a su juicio, afecta negativamente tanto a las condiciones de enseñanza y aprendizaje del alumnado como al trabajo del profesorado. La comunidad educativa planteó como solución dividir el grupo en dos aulas, pero la propuesta fue rechazada por el Departamento.

En su lugar, Educación ofreció dos alternativas: aumentar en 10 horas la plantilla docente o derribar el muro intermedio para ampliar el aula mediante una pared corredera. Finalmente, y sin consultar al centro, el Departamento optó por esta segunda opción.

Las familias y la dirección denuncian que en agosto, aprovechando la presencia de personal de obra por otros trabajos, se procedió a derribar la pared sin instalar la prometida corredera, lo que ha generado preocupación por la pérdida de funcionalidad del espacio.

Ante esta situación, critican la falta de comunicación y de consulta y reclaman una actitud «más colaborativa» por parte del Departamento, la instalación inmediata de la corredera y un mayor diálogo con la comunidad educativa.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN