El Ayuntamiento de Pamplona impulsa la cultura local con ayudas para publicaciones
El Ayuntamiento de Pamplona ha lanzado una convocatoria de ayudas destinada a entidades sin ánimo de lucro para la edición de libros y revistas que aborden temas relacionados con la ciudad y su cultura. Con una dotación de 10.000 euros, estas ayudas buscan fomentar la creación y edición de obras que promuevan la identidad pamplonesa desde diversas perspectivas, como la histórica, territorial o social. Las publicaciones pueden ser en soporte papel o electrónico y el plazo para solicitar estas ayudas finaliza el 29 de septiembre.
Las obras que se presenten deben ser originales e inéditas, facsímiles, primeras traducciones al euskera o castellano, o reimpresiones de libros agotados cuya última edición sea de hace más de diez años. Además, deben incluir un mínimo de 15% de nuevos contenidos, una nueva maqueta y un nuevo ISBN. Las publicaciones deben estar en una de las dos lenguas oficiales de Pamplona y publicarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Las entidades interesadas en participar deben estar legalmente constituidas como entidades sin ánimo de lucro, con domicilio social y fiscal en el Estado español, y cumplir con sus obligaciones tributarias. Quedan excluidas las entidades locales, sus organismos autónomos, las entidades públicas empresariales, fundaciones y sociedades públicas participadas mayoritariamente por entidades locales de la Comunidad Foral de Navarra. Tampoco pueden participar sindicatos, entidades corporativas municipales ni aquellas con partidas nominativas en los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona de 2025.
Un único proyecto por entidad
Cada entidad solicitante puede presentar un único proyecto, que podría recibir hasta 3.000 euros, sin superar el 70% del presupuesto aceptado. En caso de que alguna entidad renuncie a la ayuda, esta se redistribuirá proporcionalmente entre los proyectos que hayan alcanzado las puntuaciones mínimas requeridas, respetando el porcentaje y la cuantía máxima establecida en las bases.
Para facilitar la justificación de la subvención, las entidades que prevean realizar la publicación después del 1 de diciembre deberán presentar una versión electrónica antes de esa fecha. Si la obra se publica en formato papel y digital simultáneamente, se presentará en una sola solicitud conjunta y se podrán incluir gastos subvencionables relacionados con ambos formatos.
Criterios de valoración de las solicitudes
La valoración de las solicitudes se basará en la trayectoria de la entidad solicitante, otorgando hasta cinco puntos por los años completos de actividad y otros cinco por el ámbito territorial o relevancia en relación con el territorio. El proyecto en sí puede recibir hasta 90 puntos: 50 por la calidad e interés de la publicación, 20 por su vinculación con Pamplona, 5 si es continuación de otra ya publicada, 10 por la incorporación de contenidos que promuevan la igualdad de género, y 5 por la presencia del euskera.
No recibirán ayudas los proyectos que no alcancen una puntuación de 45 puntos en la valoración del proyecto en sí. Las bases completas de la convocatoria están disponibles en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Pamplona y en el Boletín Oficial de Navarra número 172, del 29 de agosto.