El programa de asesoramiento 'Iturrondo Emprende', impulsado por el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare (SNE-NL), ha experimentado un notable crecimiento en su actividad durante el primer semestre de 2025. Hasta finales de junio, 342 personas han mostrado interés en iniciar un negocio en Pamplona/Iruña y Comarca, casi igualando las 355 atenciones registradas en todo 2024. Este incremento refleja el interés creciente por el emprendimiento en la región.
En este contexto, el 20% de los procesos de asesoramiento han culminado en la creación de nuevos negocios. En total, se han establecido 72 empresas, generando 74 empleos. Cabe destacar la participación femenina, que representa el 65% de las atenciones, liderando más de la mitad de los nuevos negocios. De las 72 nuevas empresas, 37 están encabezadas por mujeres, evidenciando su protagonismo en el ámbito emprendedor.
Los sectores de actividad de los nuevos negocios son variados. Predominan los servicios para empresas, que constituyen el 37,5% de los proyectos, con un enfoque en la consultoría de gestión, inteligencia artificial, análisis de datos, automatización de procesos y marketing. Además, el 27,8% de los proyectos se orientan a servicios para personas, como planificación financiera, nutrición, climatización de viviendas, reparaciones, costura, limpieza y servicios estéticos. El sector comercio representa cerca del 10%, mientras que otras actividades incluyen transporte, hostelería, artesanías y el ámbito creativo y cultural.
La reorganización de Iturrondo impulsa el asesoramiento
El 51% de las personas que han iniciado su actividad este semestre participaron en sesiones de asesoramiento individual especializado, con itinerarios personalizados. Un 33% asistió a actividades grupales de información y formación, y el 15% recibió orientación individual sin requerir un plan de acompañamiento. Este crecimiento en la atención se debe a la reorganización y refuerzo de los servicios de la agencia Iturrondo de Burlada/Burlata, destacando la implementación de la 'Sesión 0'.
La 'Sesión 0', de tres horas de duración, se realiza de manera presencial cada semana en la agencia de Iturrondo, aunque también está disponible en línea. Esta sesión inicial proporciona información básica sobre trámites administrativos y ayudas, además de invitar a la reflexión sobre la idea de negocio. Aquellos con mayor claridad y decisión pueden acceder al programa grupal 'Tu negocio en cinco sesiones' o a tutorías individuales para desarrollar aspectos clave del emprendimiento.
Formación y desarrollo de habilidades emprendedoras
En el primer semestre se completaron 250 plazas formativas, y actualmente se abre la inscripción para otras 150. Los cursos gratuitos abarcan finanzas, contabilidad, fiscalidad, branding, redes sociales, gestión digital y la fórmula cooperativa, entre otros. Además, el SNE-NL ofrece programas complementarios para fortalecer la mentalidad emprendedora y la capacidad de autoliderazgo, como 'Yo soy mi CEO' y 'Emprendedoras: cómo construir proyectos sólidos', este último dirigido específicamente a mujeres.
El programa 'Iturrondo Emprende' continúa su labor de apoyo al emprendimiento en la región, proporcionando recursos y formación a quienes desean iniciar su propio negocio. Con el refuerzo de sus servicios y la diversidad de sectores en los que se desarrollan los nuevos negocios, se espera que el interés por el emprendimiento siga en aumento en los próximos meses. Las inscripciones para los cursos están abiertas en formacion.navarra.es, y se puede obtener más información en navarraemprende.com.