Vídeo especial de resumen: celebración especial del Privilegio de la Union 2025

Una jornada especial por el 2.100 aniversario de Pompaelo y 600 por el fallecimiento del rey Carlos III el Noble que concedió el Privilegio de la Unión

Pamplona Actual

Pamplona estrena la primera Ruta del PintxoPato, una cita gastronómica con el pato como protagonista

Del 17 al 26 de octubre, los bares de la capital navarra ofrecerán creaciones exclusivas con productos Martiko; las inscripciones están abiertas

Ruta del Pintxo Pato

Ruta del Pintxo Pato

Ruta del Pintxo Pato

Ruta del Pintxo Pato

Ruta del Pintxo Pato

Ruta del Pintxo Pato

Pamplona se prepara para vivir este otoño un evento gastronómico inédito: la primera Ruta del PintxoPato, organizada por la Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería (ANAPEH) y la empresa navarra Martiko. Del 17 al 26 de octubre, las barras de la ciudad ofrecerán creaciones con pato como ingrediente principal, en un formato tan emblemático como el pintxo.

La iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona, el Gobierno de Navarra y Reyno de Navarra, y busca un doble objetivo: recuperar la tradición del pato en la cocina navarra y dinamizar la hostelería local, mostrando la versatilidad de este producto en recetas que van desde lo tradicional hasta lo más innovador.

La presentación oficial ha tenido lugar este martes en la Fábrica de Gomas con la participación de Juan Carlos Oroz, vicepresidente de ANAPEH; Joseba Martikorena, director general de Martiko; y Carlos Andrés Uranga, del Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Pamplona, junto a cocineros invitados. En el almuerzo, los chefs Fran Fernández Pinilla (Hospedería Santa Fe), Mario Fernando Soto (Ceniza Urban Grill) y Nacho Marín (Martiko) elaboraron diferentes pintxos de pato, demostrando el potencial gastronómico de este producto.

Los bares de Pamplona interesados en sumarse tienen de plazo hasta el 23 de septiembre para inscribirse a través de la web www.pintxopato.com. La participación requiere ofrecer un pintxo elaborado con productos Martiko durante los diez días de la ruta. En la web, además, hay disponibles unas 40 recetas como fuente de inspiración.

La Ruta del PintxoPato está abierta a todos los públicos y pretende consolidarse como un referente gastronómico en la capital navarra. Además, incorpora herramientas inclusivas como PDF accesibles y códigos QR NaviLens para facilitar la participación.

Con esta propuesta, ANAPEH y Martiko refuerzan su apuesta por la hostelería local, la innovación culinaria y la puesta en valor del producto navarro.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN