El Ayuntamiento de Pamplona va a redactar dos Planes Especiales de Actuación Urbana (PEAU) para modificar el uso de dos parcelas municipales recogidas en el Plan de Vivienda Asequible. De uso para actividad económica terciaria, comercial y oficinas pasarán a uso residencial colectivo para poder construir alrededor de 165 viviendas protegidas, la mitad de ellas en alquiler. Las parcelas están ubicadas en el barrio de Buztintxuri, en concreto en el aparcamiento disuasorio de la calle Madres de la Plaza de Mayo, y en la zona del Sadar, junto al Navarra Arena.
Cada uno de los Planes Especiales de Actuación Urbana estudiará la ordenación de la parcela, morfología, volumetría, superficies, usos y aprovechamientos, y definirá la modificación de la normativa urbanística. Esa modificación recogerá el cambio de uso de actividad económica de la parcela a uso residencial colectivo destinado a vivienda protegida y, también, la reordenación de los volúmenes de la edificabilidad dentro de la parcela, de manera que se integran en la trama del entorno que, en ambos casos, está ya consolidado. El cambio de uso de las parcelas eliminará el potencial daño para el comercio de proximidad y la vida social en ambos barrios, aumentará la oferta de vivienda protegida y en alquiler asequible, a la vez que acelerará el tiempo de construcción de estas. Al mismo tiempo generará, en el caso de Buztintxuri una nueva parcela dotacional para el barrio.
El concejal delegado de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030, Joxe Abaurrea San Juan, y la gerente de la Gerencia de Urbanismo, Pilar Pardo Solano, han explicado esta mañana el cronograma y los plazos tanto para el proceso participativo previo a la redacción de los PEAU que se iniciará la próxima semana como para su tramitación y aprobación. Se calcula que el Ayuntamiento de Pamplona podrá iniciar la construcción de las viviendas en 2027 en la zona del Sadar y en 2028 en Buztintxuri.
Proceso de participación para ambos PEAU
En el caso del proyecto en la zona del Sadar, el miércoles 17 de septiembre, a las 18.30 horas, se llevará a cabo una sesión informativa organizada por la Gerencia de Urbanismo en el Centro Intergeneracional Santa María la Real (c/ Mutilva Baja, 19). La sesión sobre la propuesta para Buztintxuri se celebrará tres semanas después, el miércoles 8 de octubre a las 18 horas, en el Centro Comunitario Buztingune (c/ Santa Lucía, 60), organizada también por la Gerencia de Urbanismo. La participación en ambos está abierta a personas, asociaciones y entidades interesadas.
Tras cada sesión se abrirá un plazo para recibir aportaciones online y se elaborará un informe de conclusiones. Para final de año, en torno a los meses de noviembre o diciembre, se prevé que esté lista la redacción de ambos PEAU. Su tramitación llegará a Junta de Gobierno Local, se abrirá exposición pública y, una vez presentada las alegaciones y el informe pertinente, se podría aprobar definitivamente para abril de 2026. Comenzaría entonces la redacción de los proyectos de urbanización y parcelación que se calcula que podrían estar listos para febrero de 2027 y que debería aprobar la Junta de Gobierno Local.
La parcela de Sadar estaría disponible para poder iniciar la construcción de las viviendas en 2027, ya que la urbanización que se tienen que hacer es la de la propia parcela, integrada en una manzana que tiene edificios en uso. La parcela de Buztintxuri estaría disponible para el año 2028, pues previsiblemente sea necesaria su urbanización. La licitación y ejecución de esas obras de urbanización ampliarían en un año los plazos hasta principios de ese año 2028.
Completar la manzana junto al Navarra Arena
El plan de participación previo al PEAU para la zona del Sadar recoge diferentes propuestas para la parcela UM3-P2 para completar una manzana en la que ya se han construido una residencia de estudiantes y una residencia de mayores ya en funcionamiento y una clínica psiquiátrica y psicogeriátrica que está a la espera de obtener la licencia de primera utilización, con unas alturas similares a las de estas edificaciones. Se prevé que se puedan construir en torno a 85 viviendas protegidas, la mitad para alquiler y la otra mitad para compraventa.
La parcela cuenta con una superficie total de 2.973 m2, con una ocupación máxima sobre rasante de 1.656 m2. El resto de superficie de la parcela, libre de edificación, es de uso público y forma parte del bulevar planteado para la zona. La parcela dispone de 5.946 m2 bajo rasante en dos plantas de sótano. La propuesta con la que se trabajará en el proceso participativo prevé tres alternativas para la urbanización de la parcela, con un edificio de viviendas con el volumen del planeamiento actual, con dos edificios de viviendas unidos por un basamento comercial o con dos edificios de viviendas con plantas bajas comerciales separadas.
Las soluciones propuestas, además de posibilitar el desarrollo de vivienda de protección oficial, mejorarán el espacio público del entorno y la relación espacial entre la volumetría de los edificios existentes. Se quiere, asimismo, conformar un espacio público dinámico e integrado en la zona y generar actividad comercial u hostelera con las que se establecerán recorrido y circulaciones peatonales en el entorno.
De aparcamiento disuasorio a edificio con unas 80 viviendas
La parcela concreta en Buztintxuri – Euntzetxiki es un solar urbanizado libre de edificación en la calle Madres de la Plaza de Mayo que se sitúa en el borde urbano del término municipal y linda, por el norte, con la avenida de Gipuzkoa y la ronda que recorre la zona entre Berriozar y Pamplona y, por el este, con el continuo urbano de Nuevo Artica en una franja de usos terciarios y zonas arboladas. Actualmente, está urbanizada con un aparcamiento gratuito en superficie.
Las alternativas de ordenación que se recogen en la propuesta de plan de participación varían en el diseño de los edificios, con dos o tres bloques, que combinan alturas con un máximo de ocho plantas. Se prevén aproximadamente 80 viviendas protegidas, un 30% para alquiler y un 70% para compraventa. Las diferentes alternativas coinciden en proponer usos de las plantas bajas que dinamicen el interior de la manzana y en el garaje subterráneo con aproximadamente 114 plazas. La parcela tiene una superficie que destinará a estas edificaciones de 5.750,64 m2. El Ayuntamiento de Pamplona conseguirá con esta urbanización una parcela dotacional para futuras necesidades de equipamiento para el barrio.
El reto del PEAU que se quiere redactar es dotar a la parcela de las condiciones adecuadas para configurar un espacio residencial de calidad para fomentar la vivienda protegida en la zona, integrado en la trama urbana y atendiendo a su condición de borde. Se separarán los nuevos edificios residenciales de la ronda para alejarse de la zona de tráfico y ruido a través de una franja de arbolado que los proteja.
Más de mil viviendas protegidas en diferentes promociones desde febrero de 2024
Desde la aprobación del Plan Municipal de Vivienda Asequible en febrero de 2024, el Ayuntamiento de Pamplona ha dado luz verde a cinco promociones y licencia a otras cuatro que, en conjunto, supondrán la construcción de 1.065 viviendas protegidas en los próximos años. De ellas, 865 son de protección oficial y 280 de vivienda asequible, 160 de estas últimas reservadas para jóvenes con empadronamientos en Pamplona.
En concreto, se prevén 250 viviendas, 125 VPO, en el PSIS de la UPNA; otras 250 viviendas protegidas a las que hemos otorgado ya licencia en parcelas de varios barrios de la ciudad; 50 en la L-23 de Lezkairu; y 138 viviendas en el Casco Antiguo, de las que por primera vez 100 serán protegidas. Ayuntamiento y Gobierno de Navarra firmaron un convenio para construir en parcelas dotacionales municipales de Milagrosa y Azpilagaña esas 280 viviendas de alquiler asequible, 160 para jóvenes. Por último, se ha iniciado el procedimiento para el rescate y desbloqueo de dos parcelas que completan el paseo de Anelier en Rochapea que acogerán 175 viviendas protegidas. Con las dos nuevas promociones en Buztintxuri y la zona de Sadar, el número de viviendas construidas se elevará a 1.165.
Además de estos proyectos, el Ayuntamiento de Pamplona trabaja en el desarrollo urbanístico de Donapea, que acogerá en torno a 5.000 viviendas, de las que se prevé que un 50% sean protegidas. A estas iniciativas se une el fomento de la vivienda cooperativa en cesión de uso para impulsar modelos habitacionales alternativos que respondan a las necesidades actuales de la ciudadanía. Se han definido cuatro parcelas municipales en el Casco Antiguo (c/ Santo Andía 2, c/ Descalzos 82 y c/ Mayor 14) y en el barrio de Buztintxuri (c/ Ferrocarril 2) para desarrollar diferentes proyectos.
Pamplona Actual
Pamplona cambia de uso dos solares en Buztintxuri y junto al Arena para poder construir 165 nuevas viviendas protegidas
Las parcelas están ubicadas en el aparcamiento disuasorio de la calle Madres de la Plaza de Mayo, y en la zona del Sadar
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1Un vecino de Baztán, grabado robando material en una obra de Lekaroz
-
2ZETAK bate récords en San Mamés: segunda fecha de MITOAROA III tras agotar entradas en 3 horas
-
3La APYMA del Colegio Público Joakin Lizarraga impulsa un proyecto de señalización universal
-
4[VIDEO] Inauguración actos del Privilegio de la Union 2025
-
5Sofocado un incendio de vegetación en Cizur Menor
-
6Un grave incendio forestal en Urraúl Alto obliga a desplegar un amplio operativo de bomberos y medios aéreos
-
7Un peatón, de 56 años, herido grave tras ser atropellado en Erripagaña
-
8Beriáin condena una presunta agresión sexual a una menor durante sus fiestas patronales


- José A. Navidad
- Pamplona Actual Pamplona
Publicado: 12/09/2025 ·
11:40
Actualizado: 12/09/2025 · 11:44
Para ello, se tramitarán dos PEAU, que precisarán sendos procesos participativos para recoger aportaciones a las propuestas para ambas parcelas
ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN
- Pamplona cambia de uso dos solares en Buztintxuri y junto al Arena para poder construir 165 nuevas viviendas protegidas · Pamplona Actual · Pamplona Televisión
- Sanfermines
- Pamplona Actual TV
- Negocios al día
- En Directo
- FestaroTV
- Navarra
- Actualidad
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos