Sheraldo Becker: “Creo que Osasuna y su forma de jugar encajan muy bien con cómo soy”

El atacante fue presentado como nuevo jugador rojillo en rueda de prensa

Pamplona Actual

Entre un 30 % y un 40 % de los casos de Alzheimer siguen sin diagnosticar en Navarra

AFAN impulsa una programación con pasacalles, música y conferencias para visibilizar la urgencia de garantizar derechos, avanzar en tratamientos y detectar

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Rueda de prensa de AFAN

Rueda de prensa de AFAN

Rueda de prensa de AFAN

Bajo el lema “Igualando derechos”, AFAN, la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y otras demencias de Navarra, ha dado el pistoletazo de salida a la Semana del Alzheimer de Navarra. El objetivo: visibilizar la urgencia de garantizar derechos equiparables a otros colectivos, asegurar un diagnóstico precoz y acercar los últimos avances en tratamientos a quienes conviven con la enfermedad.

En Navarra, entre un 30 % y un 40 % de los casos de Alzheimer siguen sin diagnosticar, lo que subraya la importancia de detectar la enfermedad a tiempo. Según Idoia Lorea, psicóloga de AFAN, “no buscamos compararnos con otros colectivos, sino que se reconozcan nuestros derechos y se adapten los recursos, la atención y las normativas a nuestras necesidades. Queremos una protección específica, no quedar fuera de planes clave como la Estrategia de Cuidados o el Plan de Crónicos”.

La asociación reivindica protocolos sociosanitarios adaptados, mayor formación específica para profesionales y recursos suficientes para atender las necesidades reales de pacientes y familias en cada fase de la enfermedad. También insiste en garantizar que las personas afectadas puedan expresar sus necesidades y tomar decisiones con apoyo, preservando autonomía y dignidad desde el primer momento.

Además, AFAN reclama que los últimos avances farmacológicos y no farmacológicos lleguen cuanto antes, con mínima burocracia, y pone en valor el papel de los cuidadores, que deben recibir reconocimiento y apoyo para poder cuidar y ser cuidados.

Programación destacada de la Semana del Alzheimer
 

El martes arranca en Civican con la conferencia “Atención al Alzheimer en Navarra, hacia el futuro”, a cargo de Rosa Larumbe, responsable de la Unidad de Demencias del HUN. El miércoles, Tudela acoge la charla “Mapa de la esperanza” con Antonio Oliveros, sobre avances internacionales y nuevos tratamientos. El jueves, Pablo Martínez-Lage destacará la importancia del diagnóstico precoz en “Alzheimer 2025: diagnosticar y tratar a tiempo”.

El viernes, la asociación se trasladará al Parlamento de Navarra para leer un manifiesto reivindicando igualdad de derechos. El sábado habrá un pasacalles festivo en Tudela, con Gigantes y Cabezudos y los Gaiteros de Tudela. La Semana culminará el domingo 21 con un concierto de ópera de AGAO en el Conservatorio Superior de Música de Mendebaldea, con entrada libre. A lo largo de la jornada, varios edificios oficiales de Navarra se iluminarán para visibilizar la enfermedad.

El Alzheimer, la demencia más común, se manifiesta principalmente con pérdida de memoria y puede ir acompañada de cambios de conducta, ánimo, sueño o depresión. AFAN ofrece atención integral a familiares y cuidadores mediante asesoramiento, atención psicológica, formación y grupos de ayuda, además de impulsar campañas y eventos de sensibilización.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN