El Partido Popular de Navarra (PPN) ha reclamado este lunes la dimisión de la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, y la convocatoria «inmediata» de elecciones, tras conocerse los informes elaborados por la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción. Según este organismo, los expedientes revisados presentan «numerosos incumplimientos flagrantes» que «exceden de meras irregularidades administrativas».
El presidente del PPN, Javier García, ha exigido que Chivite comparezca «esta misma tarde» en rueda de prensa para dar explicaciones y anunciar la disolución del Parlamento. A su juicio, «este Gobierno debe apartarse para dirimir las responsabilidades donde corresponda».
Además, García ha adelantado que su partido está valorando llevar los informes ante la Fiscalía «si no actúa de oficio». En ese sentido, recordó que aún faltan por conocerse dos valoraciones pendientes: una relativa a obras en el Archivo de Navarra y otra sobre el equipamiento del Navarra Arena.
El dirigente popular ha puesto el foco en la adjudicación de la «mayor obra pública de Navarra de los últimos diez años», que según los informes «debería haber sido nula de pleno derecho». «Estas obras nunca deberían haberse iniciado y el Gobierno que ha cometido estas infracciones no puede ser el mismo que busque soluciones a un problema que ya nos ha costado decenas de millones de euros», recalcó.
El PPN sostiene que los documentos revelan prácticas como contratos «ad hoc», exclusiones de supuestos de incompatibilidad y análisis «sin la motivación mínima exigible», citando como ejemplo el caso del Colegio Público de Arbizu.
García también vinculó estas irregularidades con posibles indicios de corrupción: «Según el informe de la UCO, habrá que ver si todas estas adjudicaciones parten de una supuesta corrupción política».
Finalmente, el líder popular concluyó que los informes «ponen en evidencia que tanto este Gobierno como el anterior han adjudicado sin garantías millones de euros en obra pública», afectando a consejerías de PSN, Geroa Bai y Contigo Zurekin. «No hay nadie en este Ejecutivo que pueda hablar de limpieza», sentenció, insistiendo en la necesidad de convocar elecciones anticipadas.