La Escuela de Salud Navarra, coordinada por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, ha anunciado su programación para el último cuatrimestre de 2025. Se llevarán a cabo un total de 11 talleres, uno de ellos de manera telemática, entre septiembre y diciembre en siete localidades de la Comunidad Foral: Ablitas, Aibar, Añorbe, Burlada, Falces, Irurtzun y Pamplona.
El objetivo principal de esta iniciativa es fomentar la salud y el autocuidado en diversas etapas y situaciones de la vida, según explica Amaya Aguas Torres, responsable del proyecto. Este año, 353 personas han participado en las actividades educativas ofrecidas. Los asistentes incluyen madres y padres interesados en la crianza, personas con enfermedades crónicas, aquellos que buscan dejar de fumar, personas mayores que desean un envejecimiento saludable y cuidadoras de personas dependientes o con alzhéimer.
Equidad territorial y social en la programación de talleres
Los talleres se caracterizan por ser dinámicos, activos y participativos, actualizándose constantemente con la última evidencia científica. Son impartidos por profesionales del ámbito social o sanitario, y por personas que comparten la misma situación de salud o etapa vital que los asistentes. Este enfoque de «formación entre iguales» optimiza el aprendizaje y promueve cambios hacia comportamientos más saludables. Además, la Escuela busca fomentar la equidad territorial y social, asegurando el acceso a los talleres para personas en situación de vulnerabilidad. Aguas destaca que se trabaja para llegar a zonas rurales con menor oferta de actividades.
Inscripción y organización de los talleres
Para participar en los talleres, es necesario inscribirse llamando al 848 42 34 50, de 8.00 a 15.00 horas, o a través de la web escueladesalud.navarra.es. El plazo de inscripción termina una semana antes del inicio de cada actividad. La programación está organizada por la Escuela de Salud, pero también se pueden proponer actividades desde la comunidad. Ayuntamientos, centros de salud, asociaciones o centros educativos pueden contactar para coordinar y planificar talleres futuros.
La Escuela de Salud Navarra ha demostrado ser un recurso valioso para la comunidad, ofreciendo talleres que abordan diversas necesidades de salud. La participación activa de los asistentes y la colaboración con expertos aseguran que las actividades sean relevantes y efectivas. La accesibilidad y equidad en la oferta de talleres son aspectos fundamentales para garantizar que todas las personas, independientemente de su ubicación, puedan beneficiarse de estas iniciativas.
La Escuela continúa trabajando para adaptar sus actividades a las demandas y necesidades de la población, asegurando que los talleres sean inclusivos y accesibles para todos. La colaboración con entidades locales es clave para identificar y satisfacer las necesidades específicas de cada comunidad. La Escuela de Salud Navarra sigue comprometida con la promoción de la salud y el bienestar en la Comunidad Foral.