Hallada la puerta de los Canónigos junto a la Catedral, un vestigio altomedieval sobre estratos tardorromanos

Los especialistas manejan la hipótesis de que la puerta, de origen tardorromano, habría sido reutilizada en época altomedieval

Pamplona Actual

Salud coloca seguridad privada en los centros de salud que atiendan por las tardes en el área de Pamplona

Salud refuerza la seguridad en los centros de Atención Primaria  para prevenir agresiones a profesionales y garantizar la tranquilidad de pacientes.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Interior del Centro de Salud de Alsasua.
  • Desde este lunes, seguridad privada ayudará a la tranquilidad de profesionales y personas usuarias en esa franja horaria

El Departamento de Salud, en colaboración con Interior, Función Pública y Justicia, ha reforzado la presencia de personal de seguridad en los centros de salud del Área de Pamplona / Iruña en horario de tarde. Desde este lunes 22 de septiembre, los centros que permanezcan abiertos por la tarde disponen de guardas jurados que rotarán entre ellos de 15:00 a 20:00 horas, en función del horario de cada centro.

La decisión llega tras el incremento de agresiones a profesionales sanitarios en los últimos años —754 notificaciones en 2024— y tras diversos episodios registrados en la Atención Primaria en los últimos meses. “Es prioritario que todos los trabajadores y usuarios se sientan seguros y puedan realizar su trabajo o acudir a sus citas con total tranquilidad y confianza”, recordó el consejero de Salud, Fernando Domínguez, al anunciar la medida.

El refuerzo en los centros de salud se suma a las acciones ya puestas en marcha en el Hospital Universitario de Navarra (HUN), donde a principios de año se instaló un circuito cerrado de televisión con 224 cámaras perimetrales y lectoras de matrículas.

Además, Osasunbidea mantiene programas de formación en medidas preventivas frente a agresiones, como cursos de autoprotección y técnicas de desescalada, así como la difusión del protocolo de actuación en caso de incidente violento. A ello se añaden los sistemas de alerta ya implantados, como botones de seguridad en ordenadores, pulseras y mecanismos físicos que permiten pedir ayuda inmediata a compañeros cercanos, reduciendo así el riesgo y los posibles daños.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN