Los abogados de Santos Cerdán niegan que el exministro José Luis Ábalos o Koldo García hayan visitado al exsecretario de Organización del PSOE en prisión y piden a la presidenta del Tribunal Supremo que investigue la supuesta filtración de opiniones judiciales sobre la estrategia de defensa, reveladas por "El Periódico".
La defensa desmiente rumores de visitas en prisión
Los abogados de Santos Cerdán han emitido un comunicado este lunes en el que rechazan categóricamente las informaciones difundidas por varios medios de comunicación que sugerían supuestas visitas de José Luis Ábalos y Koldo García a Cerdán durante su estancia en prisión. La defensa recalca que tales encuentros jamás han tenido lugar y que, hasta el momento, únicamente sus familiares directos y su representación legal han accedido a la prisión para visitarle.
Petición formal al Supremo por posible intromisión
Paralelamente, según ha podido conocer Pamplona Actual, los letrados Jacobo Teijelo y Benet Salellas han presentado esta mañana una queja formal ante la presidenta del Tribunal Supremo. En el escrito, al que ha tenido acceso este medio, solicitan investigar la veracidad y autoría de unas opiniones publicadas el domingo por "El Periódico", en las que supuestas fuentes del alto tribunal calificaban de "insultante" la estrategia de defensa de Cerdán y la comparaban con la seguida en el caso ‘procés’.
La defensa invoca jurisprudencia europea
Según el escrito presentado, la defensa argumenta que la mera publicación de valoraciones procedentes del tribunal sobre una defensa en curso "afecta de forma directa al ejercicio del derecho fundamental a la defensa y perturba gravemente el funcionamiento ordinario del tribunal de justicia". Además, invocan doctrinas del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que consideran incompatibles las declaraciones públicas de jueces o miembros de un tribunal sobre partes implicadas en procesos judiciales aún abiertos.
Solicitud de apertura de diligencias informativas
La defensa exige a la presidenta del CGPJ y del Supremo que se abran diligencias informativas para esclarecer la existencia y autoría de tales valoraciones supuestamente emitidas por miembros del tribunal y publicadas en prensa. De confirmarse, los abogados piden que se estudie la posible existencia de responsabilidades disciplinarias, al considerar que estas manifestaciones pueden poner en entredicho la imparcialidad y el derecho a un juicio justo.
Sin cambios en la estrategia de defensa
Por último, el equipo legal de Cerdán subraya que continuará adelante con su línea argumental, denunciando la manipulación de pruebas y defendiendo la plena legalidad del proceder de Cerdán. Afirman que su labor es “actuar como si hubiese justicia” ante lo que consideran un marco “anómalo” para el ejercicio de la defensa