Hallada la puerta de los Canónigos junto a la Catedral, un vestigio altomedieval sobre estratos tardorromanos

Los especialistas manejan la hipótesis de que la puerta, de origen tardorromano, habría sido reutilizada en época altomedieval

Pamplona Actual

La antigua estación de autobuses acoge este sábado TerritorioCOOP, la primera feria del cooperativismo agroalimentario

Catas, deporte rural, música, gastronomía y actividades familiares llenarán de vida el 27 de septiembre la antigua estación de autobuses de Pamplona.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Territorio COOP

La antigua estación de autobuses de Pamplona se convertirá este sábado, 27 de septiembre, en el epicentro del cooperativismo agroalimentario navarro con la celebración de TerritorioCOOP, la primera feria festiva y participativa organizada por UCAN con el apoyo del Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare y la Acción Social de Caja Rural de Navarra. La entrada será libre.

El evento arrancará a las 11 de la mañana con una bienvenida institucional y desplegará una completa programación que combina gastronomía, cultura popular y actividades para toda la familia. Habrá catas de aceite y vino de cooperativas, exhibiciones de deporte rural con el aizkolari Iker Vicente, un concierto de mariachis con la banda A Toda Madre, actividades infantiles, cuentacuentos, un taller de alimentación saludable y una oferta gastronómica encabezada por la carnicería de Xabier Perurena, que servirá hamburguesas de la Cooperativa de Vacuno y Ovino de Navarra en su food truck.

La feria contará además con un bingo con regalos, un tardeo musical con el Dúo Kapitana y la exposición “Conocer Navarra a través de sus cooperativas”, que podrá visitarse de forma libre o a través de visitas teatralizadas a cargo de la compañía TDiferencia.

Con esta iniciativa, UCAN quiere visibilizar el papel transformador de las cooperativas agroalimentarias, que en Navarra representan más del 98% del empleo directo y casi el 96% de la facturación del sector. Para la organización, estas entidades son “motor económico y social, cohesionan el territorio, generan empleo y contribuyen a mantener población en el medio rural”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN