Hallada la puerta de los Canónigos junto a la Catedral, un vestigio altomedieval sobre estratos tardorromanos

Los especialistas manejan la hipótesis de que la puerta, de origen tardorromano, habría sido reutilizada en época altomedieval

Pamplona Actual

ID Ingeniería Acústica, 15 años poniendo límites al ruido y creando innovadores espacios de confort acústico

En los últimos años, ID Ingeniería Acústica ha impulsado un servicio que cambia restaurantes, colegios y oficinas: la instalación de material fonoabsorbente

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

David, Elena e Iñaki, en su oficina en Mutilva

Estudio acústico en Pamplona

Mediciones acústicas en Pamplona

Paneles acústicos locales

Paneles acústicos en colegios

Detalles de paneles acústicos

En un discreto local de Mutilva, el sonido se estudia con lupa. Allí, donde otros escuchan ruido, ellos encuentran datos, patrones y soluciones. Iñaki Nagore, Elena Barbero y David Pérez forman el alma de ID Ingeniería Acústica, una empresa navarra que cumple 15 años dedicada a un campo tan invisible como esencial: la acústica.

“Empezamos desde la universidad, en el departamento de acústica, donde nació la empresa, y nuestros primeros años fueron en CEIN, recuerda Iñaki Nagore. Hoy, desde su oficina en Mutilva, trabajan tanto con particulares como con grandes industrias, administraciones y arquitectos. “Nos dedicamos a todo lo relacionado con el ruido y la acústica, desde lo más pequeño, “un vecino que se queja de ruido en su vivienda hasta grandes proyectos urbanos o mapas de ruido de ciudades enteras”.

Del mapa estratégico al bar de la esquina

Uno de sus trabajos más visibles es la elaboración de mapas estratégicos de ruido, como los que cada cinco años retratan el pulso sonoro de la comarca de Pamplona. Una foto sonora de carreteras, trenes, fábricas o aeropuertos que permite a las administraciones planificar medidas correctoras. “La gente se queja mucho de que incluyen el ruido de ocio, pero esos mapas responden a una directiva europea y ahí no entra”, aclara Iñaki Nagore.

En paralelo, también son el recurso de confianza para quien va a abrir un bar, un gimnasio o una academia de danza y necesita un estudio acústico para tramitar la licencia de apertura. “Recomendamos siempre medir antes de empezar la obra. A veces el aislamiento que ya existe es suficiente y el cliente se ahorra mucho dinero en materiales”, explica Elena Barbero.

Y cuando la convivencia se rompe, ellos ponen las cifras encima de la mesa. Un vecino que no puede dormir por el bar de abajo, una comunidad enfrentada por vibraciones, un juicio por ladridos molestos… “Al final el ruido no se ve, pero condiciona la vida. Lo nuestro es objetivarlo con mediciones”, dice Elena Barbero.
 

Escuchar mejor para vivir mejor

En los últimos años, ID Ingeniería Acústica ha impulsado un servicio que está cambiando restaurantes, colegios y oficinas: la instalación de material fonoabsorbente. “No se trata de aislar, sino de mejorar el confort acústico dentro del espacio. Que la voz no rebote, que puedas hablar con quién tienes enfrente sin levantar la voz”, explica David Pérez.

Los beneficios se notan al instante. “Hemos tenido casos en comedores escolares donde los trabajadores usaban protectores auditivos. Tras la instalación, pudieron quitárselos. Nos llegan agradecimientos que nos sorprenden, porque para nosotros es solo hacer nuestro trabajo, pero realmente mejora la vida de la gente”, añade Elena Barbero.

Además, la inversión es rápida de amortizar. “En hostelería nos cuentan que la clientela permanece más tiempo y consume más. En dos meses muchos locales ya han recuperado lo invertido”, destaca David Pérez.

Mucho más que colocar paneles fonoabsorbentes

El secreto, insisten, está en el rigor técnico. “No somos simples instaladores. Medimos, simulamos, calculamos y garantizamos resultados. Un albañil puede pegar un panel, pero no sabe si con eso la acústica será buena, mala o insuficiente. Nosotros sí podemos cuantificarlo”, subraya Iñaki Nagore.

Y hay un aspecto clave: la seguridad. “En el mercado hay copias baratas de estos materiales que parecen iguales, pero no cumplen con la normativa de reacción al fuego. Para un restaurante eso es un riesgo enorme. Nosotros solo trabajamos con producto certificado”, añade, por no hablar de que “al final comprar material barato y ponerlo en todo el local puede salir más caro que ponerlo únicamente donde hace falta”, insiste Elena Barbero.

Una ingeniería con los pies en Navarra y la vista en el mundo

Aunque su día a día está en Navarra, ID Ingeniería Acústica también ha participado en proyectos fuera, desde estudios para el Ayuntamiento de Tudela hasta trabajos en Menorca o el País Vasco. Allí han evaluado desde los efectos de una fiesta popular hasta el impacto de una perforadora submarina sobre aves en peligro. “El ruido afecta no solo a las personas, también al medio ambiente”, recuerda Elena Barbero.

Quince años después de su fundación, ID Ingeniería Acústica se ha convertido en un referente en mediciones acústicas en Pamplona que combina ciencia, técnica y cercanía. “El ruido está en todas partes: en tu casa, en tu trabajo, en la calle. Nuestro trabajo es hacerlo visible y buscar soluciones. Que la gente pueda vivir, descansar y disfrutar mejor”, resume Iñaki Nagore.

En un mundo cada vez más saturado de estímulos, suena bien que haya alguien dispuesto a devolvernos el silencio.

Para obtener información detallada pueden contactar con ID Ingeniería Acústica mediante el email info@idacustica.com o por teléfono al 948 35 36 37.


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN