Hallada la puerta de los Canónigos junto a la Catedral, un vestigio altomedieval sobre estratos tardorromanos

Los especialistas manejan la hipótesis de que la puerta, de origen tardorromano, habría sido reutilizada en época altomedieval

Pamplona Actual

El ciclo cultural ‘Confluencias: miradas hacia otras disciplinas’ regresa con un enfoque feminista en la cocina

Este jueves a la Sala de Armas de la Ciudadela

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Confluencias
  • ‘Cocina: nuevas formas feministas de hacer y de pensar la cocina’, tema del encuentro entre María Lo y María Arranz, moderadas por Joanna Artieda

El ciclo cultural ‘Confluencias: miradas hacia otras disciplinas’ regresa este jueves a la Sala de Armas de la Ciudadela con su primera sesión titulada 'Cocina: nuevas formas feministas de hacer y de pensar la cocina'. Este evento, que comenzará a las 19 horas, contará con la participación de las creadoras María Lo y María Arranz, quienes estarán moderadas por la navarra Joanna Artieda. La entrada es libre hasta completar el aforo, ofreciendo una oportunidad única para explorar la intersección entre feminismo y gastronomía.

María Lo y María Arranz: voces femeninas en el ámbito culinario

Este ciclo, que se extenderá hasta el 11 de diciembre, está organizado por el Ayuntamiento de Pamplona y comisariado por Letraheridas. Confluencias se presenta como un espacio cultural feminista que busca dar voz y protagonismo a las mujeres a través de sus trabajos y discursos. La gaditana María Lo, ganadora de Masterchef 10 en 2022, es una de las protagonistas de esta primera sesión. Su enfoque culinario se centra en la calidad de la materia prima y en la tradición gastronómica, defendiendo la idea de que cocinar es un acto de amor y cuidado.

Periodismo y gastronomía: una fusión enriquecedora

Por su parte, María Arranz López, periodista especializada en cultura, feminismo y gastronomía, aportará su perspectiva al encuentro. Arranz, quien actualmente trabaja en ‘El País Gastro’, ha colaborado en diversas publicaciones y es conocida por su enfoque interdisciplinario que conecta la cocina con otros campos como la literatura y el arte. Su trayectoria incluye la fundación de ‘FUET Magazine’ y su participación en el colectivo Cocinar Madrid, que utiliza la cocina como herramienta de investigación antropológica.

Joanna Artieda: creatividad y pastelería

Joanna Artieda, quien moderará el encuentro, es reconocida por su destacada trayectoria en el mundo de la pastelería. Con un enfoque que combina las Bellas Artes con la gastronomía, Artieda ha sido galardonada como Mejor Chef de España en 2016 y Mejor Pastelera del Mundo en 2024 por la Academia Francesa de Gastronomía. Su trabajo se centra en la innovación y el desarrollo de experiencias únicas, liderando un estudio creativo de I+D y abriendo su primera pastelería en Arabia Saudita.

El ciclo ‘Confluencias’ no solo se centra en la cocina, sino que también abarca otras disciplinas, proporcionando un espacio de reflexión y diálogo sobre la contribución de las mujeres en diversos ámbitos. Este enfoque integral busca destacar la importancia del trabajo femenino en la sociedad contemporánea, permitiendo a las participantes compartir sus experiencias y conocimientos.

La iniciativa ha sido bien recibida por el público, que valora la oportunidad de participar en un espacio donde se promueve el intercambio de ideas y se fomenta la creatividad. Las sesiones programadas hasta diciembre prometen seguir explorando nuevas formas de entender y practicar distintas disciplinas desde una perspectiva feminista.

 

Este jueves, la Sala de Armas de la Ciudadela se convertirá en un punto de encuentro para quienes deseen explorar las conexiones entre feminismo y gastronomía. Con la participación de destacadas figuras del ámbito culinario, el evento promete ser una experiencia enriquecedora que invita a la reflexión y al diálogo sobre el papel de las mujeres en la cocina y más allá.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN