San Fermín txikito: Braulia y Toko-Toko bailan Txoria Txori de Mikel Laboa

Vídeo por Festaro TV

Pamplona Actual

La Guardia Civil alerta en Navarra de un repunte de estafas en falsas inversiones de “trading”

En septiembre ya se han registrado diez denuncias, con perjuicios que oscilan entre los 15.000 y los 100.000 euros por afectado

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Un agente de la Guardia Civil, explicando sobre las estafas en trading

La Guardia Civil de Navarra ha encendido las alarmas tras detectar un aumento de denuncias por fraudes relacionados con supuestas inversiones en plataformas de “trading” no autorizadas. Solo en lo que va de septiembre, diez personas han denunciado haber sido estafadas, con pérdidas económicas que van desde los 15.000 hasta los 100.000 euros.

El modus operandi se repite: los delincuentes atraen a las víctimas a través de anuncios en redes sociales o páginas web donde prometen beneficios elevados en poco tiempo. Una vez establecen contacto, los falsos asesores financieros presionan para que realicen transferencias cada vez más elevadas. Para reforzar la apariencia de legalidad, los estafadores manipulan páginas web que simulan ser plataformas de inversión reales, mostrando supuestos beneficios crecientes que nunca llegan a materializarse.

Algunos afectados, confiados en esas ganancias ficticias, llegan incluso a solicitar créditos bancarios para seguir invirtiendo, lo que multiplica el impacto económico y personal del fraude. En ocasiones, los delincuentes suplantan la identidad de entidades financieras legítimas mediante documentación falsificada y números de teléfono que aparentan ser locales, lo que incrementa la credibilidad del engaño.

La investigación de estos hechos está en manos del Equipo de Delitos Telemáticos (EDITE) de la Guardia Civil de Navarra, especializado en perseguir estafas tecnológicas. El cuerpo recuerda la importancia de comprobar siempre que la entidad figura en los registros oficiales de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) o del Banco de España antes de realizar cualquier inversión, desconfiar de las promesas de beneficios garantizados y evitar instalar programas de control remoto en los dispositivos.

Además, anima a quienes sospechen haber sido víctimas a denunciarlo, aportando pruebas como transferencias, correos electrónicos o capturas de pantalla.

Con esta alerta, la Guardia Civil pretende prevenir nuevos casos y concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos de confiar en ofertas financieras demasiado ventajosas.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN