La Princesa de Asturias y de Viana, junto a los Reyes, realizó una visita a Viana, un lugar emblemático del antiguo Reino de Navarra. Acompañados por la presidenta de Navarra, María Chivite, y otras autoridades, la Familia Real fue recibida por la alcaldesa Yolanda González. Durante su visita, el Rey Felipe VI recibió el bastón de mando de la alcaldesa como gesto de bienvenida.
La Princesa Leonor, en su primera visita oficial a Viana, expresó su gratitud en el libro de honor del Ayuntamiento, destacando la conexión especial que siente con la ciudad. La Familia Real saludó desde el balcón del consistorio a los habitantes que se congregaron para darles la bienvenida. Sus Majestades los Reyes también compartieron unas palabras en el libro de honor, subrayando el significado histórico del título de Princesa de Viana.
Un recorrido cultural por Viana
El Ayuntamiento de Viana obsequió a la Princesa Leonor con un facsímil del decreto de fundación del Principado de Viana. La comitiva recorrió la calle Navarro Villoslada hasta la Casa de Cultura, donde visitaron una exposición de pintura rápida. Esta muestra se encuentra en un edificio histórico, el antiguo hospital de peregrinos, que se ha convertido en un espacio cultural.
Posteriormente, la comitiva se dirigió a las ruinas de la iglesia de San Pedro, donde se celebra una exposición con motivo del 6º centenario del título de Príncipe de Viana. La iglesia, construida en el siglo XIII, es un testimonio del pasado defensivo de la localidad. A pesar de estar en ruinas, conserva elementos arquitectónicos de interés histórico.
El legado del Principado de Viana
El Principado de Viana fue instituido el 20 de enero de 1423 por Carlos III "El Noble de Navarra" para su nieto Carlos, como heredero al trono del antiguo Reino. Esta institución se creó para asegurar la continuidad dinástica navarra y consolidar la frontera con Castilla. El territorio elegido incluía varias villas, castillos y ciudades, consolidando así el poder navarro en la región.
Desde los Jardines de Serrat, la Princesa de Asturias y de Viana pudo contemplar parte del territorio que antiguamente formaba parte del Principado. Este espacio lleva el nombre del compositor Juan Manuel Serrat, quien mantiene una conexión especial con Viana. La visita de la Familia Real a Viana refuerza la importancia histórica y cultural de la región.
La iglesia de San Pedro, construida con fines defensivos, es un ejemplo del patrimonio arquitectónico de Viana. A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas remodelaciones, conservando elementos significativos como su torreón y portada barroca. La visita de la Familia Real pone en valor este legado histórico, destacando la relevancia del título de Princesa de Viana en la actualidad.
La alcaldesa de Viana, Yolanda González, junto a la Presidenta Chivite y otras autoridades, acompañaron a la Familia Real durante su recorrido. La entrega del bastón de mando al Rey Felipe VI simbolizó el respeto y la acogida de la localidad hacia la Familia Real. La jornada concluyó con un saludo al público congregado, reflejando el cariño de los vianeses hacia sus visitantes ilustres.