San Fermín txikito: Braulia y Toko-Toko bailan Txoria Txori de Mikel Laboa

Vídeo por Festaro TV

Pamplona Actual

Tercera jornada de huelga en salud bucodental del SNS-O: los sanitarios denuncian sobrecarga y malas condiciones

Además, destacan la dificultad para atraer nuevos profesionales a Navarra debido a las mejores condiciones laborales en otras comunidades

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Profesionales de salud bucodental -

Este viernes a mediodía, decenas de profesionales se han reunido a las puertas de la sede de Salud en Conde Oliveto, convocados por el Sindicato Médico de Navarra bajo el lema “Por unas condiciones dignas en Navarra”. Los sanitarios han cerrado así tres días seguidos de paros y concentraciones —24, 25 y 26 de septiembre— con el objetivo de visibilizar un malestar que, aseguran, se arrastra desde hace años.

“Estamos mal dimensionados para la carga de trabajo y ampliación progresiva de servicios sin el aumento proporcional de profesionales”, lamentaban este viernes los portavoces de los facultativos.

Los facultativos de salud bucodental en Navarra han manifestado que sufren un incremento progresivo de la sobrecarga de trabajo, derivado de una plantilla insuficiente que, desde hace tiempo, no se corresponde con las necesidades reales ni con la ampliación de la cartera de servicios a la que se enfrentan, pues esta se ha ido ampliando sin un aumento proporcional de personal. Además, destacan la dificultad para atraer nuevos profesionales a Navarra debido a las mejores condiciones laborales en otras comunidades, lo que contribuye a que no haya suficientes facultativos para cubrir las ya escasas plazas disponibles. Esta situación ha desembocado en listas de espera cada vez más largas, sin la necesaria visibilidad pública ni recursos para poder reducirlas.

Los profesionales también expresan su descontento por depender orgánicamente de la Gerencia de Atención Primaria sin percibir los complementos asignados al resto de profesionales de ese ámbito, ni tampoco aquellos correspondientes a la actividad hospitalaria, a pesar de realizar funciones en ambos ámbitos. Señalan, igualmente, que su encuadramiento profesional en el grupo A.2.6 de la Ley Foral 11/1992 no se ajusta a su nivel académico, que es de máster universitario (MECES III), y critican el hecho de ser el único colectivo obligado a fichar sin ver compensado el exceso horario.

En cuanto a las reivindicaciones, piden que se redimensione la plantilla según las necesidades actuales, lo que permitiría asegurar una atención de calidad, y reclaman una mejora de las condiciones laborales para que la profesión resulte más atractiva en Navarra.

Solicitan el reconocimiento de su actividad hospitalaria y la percepción de los complementos correspondientes, así como la posibilidad de realizar peonadas para aliviar y reducir la lista de espera de pacientes.

Piden también que se facilite y fomente la formación continuada para los facultativos y el resto del personal sanitario de salud bucodental, y demandan que se resuelva la cuestión del fichaje, bien mediante la compensación efectiva del exceso horario, bien eliminando esta obligación para equipararse al resto de profesionales sanitarios.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN