En los últimos años, el Pilates se ha consolidado como una de las disciplinas más demandadas en el ámbito del bienestar y la actividad física. Cada vez son más los centros deportivos, estudios especializados y clínicas de fisioterapia que incorporan esta técnica en su oferta de servicios, lo que ha aumentado la necesidad de profesionales cualificados capaces de impartir clases de calidad. Consciente de esta realidad, ISED Pamplona ha puesto en marcha su curso de Pilates, una formación presencial de 200 horas diseñada para dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para convertirse en instructores competentes y seguros.
Una trayectoria consolidada
Tal y como explica Laura, responsable de ISED en Pamplona, el curso no es una novedad absoluta:
“Ya llevamos dos años ofreciendo esta formación con gran éxito. Es un curso con convocatoria anual y totalmente presencial, muy enfocado a la práctica”.
Este enfoque práctico es una de las claves de su buena acogida. No se trata de un curso teórico con pinceladas prácticas, sino de un itinerario que combina al 50% la teoría y la práctica, asegurando que cada concepto aprendido en el aula pueda ser aplicado inmediatamente en una clase real.
Un equipo docente de primer nivel
El curso está impartido por Lucía Ongay, profesional en activo que imparte clases de Pilates en diferentes espacios de la ciudad y que se mantiene en constante formación. Según Laura:
“Lucía es una docente que transmite las últimas novedades del sector. Los alumnos valoran mucho aprender con alguien que está en contacto diario con la disciplina y que puede aportar ejemplos reales y actualizados”.
La combinación de experiencia profesional y vocación pedagógica garantiza que los futuros instructores adquieran no solo la técnica, sino también la confianza necesaria para liderar sus propias clases.
Metodología basada en la práctica
Uno de los puntos diferenciales del curso es la simulación de clases reales. Al finalizar la formación, cada alumno debe preparar e impartir una sesión como si se tratara de un grupo auténtico. De esta manera, practican cómo dirigirse a los alumnos, cómo corregir posturas y cómo gestionar diferentes perfiles de practicantes.
Este ejercicio final, unido a las horas prácticas desarrolladas durante todo el curso, hace que los estudiantes adquieran una seguridad profesional sólida y estén listos para incorporarse al mercado laboral inmediatamente.
Duración y calendario
La formación consta de 200 horas teórico-prácticas, que cumplen con los estándares exigidos en este tipo de especialidades. El curso comienza el 9 de octubre y se prolonga hasta finales de abril, en un calendario perfectamente adaptado a quienes compaginan los estudios con otras actividades.
Las clases se imparten los martes y jueves en horario de tarde, de 16:30 a 20:30 horas, un formato que facilita la asistencia tanto a profesionales en activo como a personas que deseen reconducir su carrera hacia el ámbito del bienestar.
Perfil del alumnado
La diversidad de estudiantes es otra de las riquezas de este curso. En ediciones anteriores han participado:
-
Deportistas y amantes de la actividad física, que ven en el Pilates una salida profesional o un complemento a su pasión.
-
Profesionales del fitness, interesados en ampliar su formación y ofrecer más servicios a sus clientes.
-
Fisioterapeutas y especialistas en terapias manuales, que encuentran en el Pilates una herramienta útil para reforzar su trabajo clínico.
-
Personas con experiencia personal en Pilates, que deciden dar el salto y convertirse en instructores.
Este abanico tan variado enriquece las clases, pues permite compartir perspectivas distintas y aprender de experiencias complementarias.
Material incluido y orientación laboral
Una de las ventajas añadidas es que el curso incluye el material necesario para la práctica: esterilla, pelota de Pilates y aro, lo que facilita que cada alumno disponga de los recursos para entrenar desde el primer día.
Además, ISED acompaña a sus estudiantes en su inserción laboral, aportando el aval de un centro con años de experiencia en formación para el sector de la salud y el bienestar.
Diferencias con otras formaciones
Laura insiste en el valor del formato presencial:
“La diferencia es clara: aquí tienes una profesora que te corrige en el momento, que te explica qué decir y cómo actuar en situaciones reales, incluso cuando un alumno tiene dificultades. Esa interacción es lo que marca la diferencia respecto a otros cursos online o semipresenciales”.
La calidad de la enseñanza, sumada a la práctica continuada y a la exigencia de simular clases reales, convierten a esta formación en una opción muy atractiva para quienes buscan una certificación seria y útil en el mundo del Pilates.
Una salida profesional con futuro
El auge del Pilates en gimnasios, estudios especializados y centros de salud ha disparado la demanda de instructores capacitados. Tener una titulación de 200 horas, con prácticas guiadas y simulaciones reales, supone un aval importante para acceder al mercado laboral.
En este sentido, Laura concluye:
“Nuestro objetivo es que los alumnos salgan del curso listos para trabajar, con seguridad y con una base sólida que les permita adaptarse a distintos entornos profesionales”.
Datos de contacto
ISED Pamplona
Av. Baja Navarra 38, Pamplona
Teléfono: 948 23 80 23
Correo: pamplona@ised.es
https://www.ised.es/centros/ised-pamplona/
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a 21:00