La Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar Navarra (ADEFAN), en colaboración con Acción Social de Caja Rural de Navarra, ha presentado este sábado la primera edición de GEN-Líder, un itinerario formativo vivencial dirigido a 18 jóvenes de entre 18 y 40 años vinculados a empresas familiares navarras.
El programa, que se desarrollará entre septiembre y diciembre de 2025, constará de seis sesiones presenciales de cuatro horas. Cada encuentro combinará una parte técnica, impartida por especialistas, con otra práctica, dinamizada por diferentes empresas asociadas a ADEFAN. Además, los participantes contarán con dinámicas de teambuilding, entrevistas individuales de acompañamiento y un cuaderno de bitácora para aplicar lo aprendido en sus propias compañías.
GEN-Líder abordará cinco ejes esenciales para la continuidad y el futuro de la empresa familiar: valores y gobernanza familiar, liderazgo intergeneracional y visión de mercado, gestión de equipos y visión financiera, estrategia comercial y toma de decisiones, e innovación y adaptación al cambio. La sesión dedicada a la visión financiera será conducida por Caja Rural de Navarra, que compartirá su experiencia en la evaluación de proyectos empresariales.
Para Iñaki Ecay, presidente de ADEFAN, «GEN-Líder es mucho más que una formación: es un espacio de encuentro donde los jóvenes podrán reflexionar sobre su rol en la empresa familiar, aprender de otras experiencias y reforzar la cohesión intergeneracional. Con ellos aseguramos continuidad y futuro para un modelo empresarial que en Navarra representa el 86 % del total de empresas y el 58 % del Valor Añadido Bruto».
En la misma línea, Juan Mari Ayechu, responsable de Acción Social de Caja Rural de Navarra, destacó que «respaldar a los jóvenes de empresa familiar significa invertir en el futuro de nuestro territorio. GEN-Líder encarna valores que compartimos: arraigo, responsabilidad y visión de largo plazo».
ADEFAN, que agrupa actualmente a 172 empresas de múltiples sectores, genera más de 15.600 empleos directos e indirectos y supone el 16,14 % del PIB foral, refuerza con esta iniciativa su compromiso con la formación y el relevo generacional en la empresa familiar navarra.