San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

Una huerta solar en la cubierta de Baluarte generará el 18% de su consumo eléctrico

La nueva huerta solar ocupa una superficie de 1.300 metros cuadrados y está compuesta por 616 paneles fotovoltaicos, que suman una potencia pico de 277 kWp

Huerta solar en Baluarte

Huerta solar en Baluarte

Huerta solar en Baluarte

El Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte, ha puesto en marcha una instalación fotovoltaica en su cubierta con la que prevé cubrir el 18% de su consumo eléctrico anual y reducir en torno a un 15% su gasto energético. La actuación forma parte del eje de Sostenibilidad de la Estrategia 2023–2030 del auditorio, gestionado por la sociedad pública NICDO.

La nueva huerta solar ocupa una superficie de 1.300 metros cuadrados y está compuesta por 616 paneles fotovoltaicos, que suman una potencia pico de 277 kWp. Con una producción estimada de casi 2 millones de kWh al año, la planta permitirá evitar la emisión de cerca de 128 toneladas de CO₂ anuales.

«Esta iniciativa es una demostración más de nuestro compromiso y contribución al desarrollo de un modelo energético más limpio y respetuoso con el medio ambiente», destacó Paula Noya, directora de Infraestructuras Culturales de NICDO–Baluarte, quien subrayó además que el proyecto se alinea con la Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Inversión y retorno económico

El proyecto ha supuesto una inversión de 161.330 euros, con una tasa interna de retorno del 47,57% y un plazo de amortización previsto de apenas 2,3 años. El coste de producción energética se sitúa en 0,0308 €/kWh, y el excedente no consumido podrá ser inyectado en la red eléctrica, contribuyendo así al suministro de energía limpia en la comunidad.

Hacia una comunidad energética pública

La iniciativa marca el inicio de una nueva etapa hacia el autoconsumo en los edificios gestionados por NICDO. Está prevista una segunda fase para extender el modelo a otros inmuebles de titularidad pública y avanzar hacia la creación de una comunidad energética que permita abastecer a infraestructuras que, por su valor histórico, no pueden instalar paneles solares en sus cubiertas.

Con este paso, Baluarte refuerza su posición como referente en sostenibilidad dentro del sector de los palacios de congresos y espacios culturales, apostando por la innovación, la eficiencia y el compromiso medioambiental.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN