La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha convocado para el domingo 26 de octubre una nueva jornada de voluntariado en el monte Ezkaba, con el objetivo de recoger residuos y reforzar la conservación de este entorno natural. La iniciativa, organizada en formato auzolan, contará con la participación de vecinos y vecinas de diferentes localidades del entorno, que partirán desde puntos señalizados en sus municipios.
El personal de coordinación entregará a cada participante bolsas, guantes, pinzas y chalecos. Entre los puntos de salida figuran el frontón de Aizoáin (10:00), el aparcamiento del Casco Antiguo de Ansoáin (10:30), Muebles Rey en Arre (9:30), la Casa de Cultura de Artica (10:00) o la pasarela del Psiquiátrico en Pamplona (10:00), entre otros. La jornada concluirá en la cima del monte Ezkaba, donde se ofrecerá un almuerzo a las personas participantes. En el caso de Villava y Huarte, el almuerzo se celebrará en un lugar próximo a estas localidades, que se comunicará a través del voluntariado.
La actividad está impulsada por los ayuntamientos de Ansoáin, Berrioplano, Berriozar, Ezcabarte, Huarte, Juslapeña, Pamplona y Villava, junto con los concejos de Aizoáin, Arre, Artica, Azoz, Berriosuso, Cildoz, Orrio y Unzu, además de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.
Para participar será necesario inscribirse antes del jueves 23 de octubre a las 14:00 horas en el área de actividades de la web de la Mancomunidad (www.mcp.es).
Un nuevo parque gestionado por la MCP
La jornada se enmarca en el proceso de puesta en valor del Parque Comarcal Ezkaba, un espacio natural de unas 1.000 hectáreas que abarca ocho municipios y varios concejos. Tras la aprobación en diciembre de 2022 del PSIS del parque y su cesión de gestión a la Mancomunidad en mayo de 2023, se trabaja en un Plan Estratégico que contempla medidas de protección, prevención de incendios, conservación del patrimonio natural y cultural y regulación de usos.
La MCP afronta esta tarea con la experiencia acumulada en la gestión del Parque Fluvial de la Comarca. Entre las acciones ya desarrolladas en Ezkaba figuran la creación de senderos, señalización, limitación de accesos y labores de mantenimiento apoyadas en anteriores jornadas de voluntariado, como las realizadas en 2016, 2021, 2023 y 2024.